window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

ICE arrestó en junio a más de 1,300 inmigrantes acusados de delitos penales en Texas

Entre los detenidos hay personas que fueron condenadas por intento de abuso infantil, por robo, tráfico de drogas y por secuestro de un avión

Los migrantes arrestados por ICE y HERO en Houston habían sido condenados por diversos delitos.

Los migrantes arrestados por ICE y ERO en Houston habían sido condenados por diversos delitos. Crédito: Servicio de Inmigración y Control de Aduanas | ICE

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) informó que en el mes de junio arrestó a 1,361 inmigrantes indocumentados en el área de Houston, quienes actualmente están acusados o han sido condenados por un delito penal tras ingresar sin documentos a Estados Unidos.

ICE detalló en un comunicado que entre los inmigrantes arrestados se encuentran:

  • 32 personas que fueron condenados por delitos sexuales contra menores.
  • 9 habían sido condenados por homicidio.
  • 16 eran miembros documentados de una pandilla transnacional o un cártel de drogas.
  • 1 migrante condenado por secuestrar un avión que se dirigía a Cayo Hueso desde Cuba.

“A pesar de los intentos de algunos de socavar nuestra misión difundiendo rumores falsos y maliciosos, los valientes hombres y mujeres del ICE continúan trabajando incansablemente las 24 horas contra delincuentes extranjeros peligrosos para restaurar la integridad del sistema migratorio de nuestro país y reforzar la seguridad pública en nuestras comunidades”, declaró Gabriel Martínez, director interino de la Oficina de Campo de Houston de Operaciones de Detención y Deportación del ICE.

“La cantidad de delincuentes extranjeros peligrosos que expulsaron de comunidades locales en el sureste de Texas el mes pasado es solo un ejemplo más de sus esfuerzos desinteresados e incansables por devolver a nuestras comunidades locales un lugar donde todos podamos criar a nuestras familias sin tener que preocuparnos por depredadores infantiles, pandilleros u otros delincuentes extranjeros violentos que se aprovechan de nuestros seres queridos”, añadió Martínez en un comunicado.

Adermis Wilson González, Arnulfo Olivares Cervantes, Luis Pablo Vásquez, José Meza y Javier Escobar. Foto ICE | Cortesía

Las autoridades anunciaron que de las personas arrestadas en junio por la oficina de campo de ICE, ERO en Houston se encontraban presuntos criminales que tenían condenas:

  • Adermis Wilson-González, presunto delincuente de origen cubano de 56 años, arrestado por ICE el 29 de junio. Fue condenado en 2003 por secuestrar un avión que viajaba de Cuba a Key West, Florida.
  • Arnulfo Olivares Cervantes, originario de México, de 47 años, y ex miembro de la pandilla Mexicles, arrestado por ICE el 13 de junio. Según ingresó sin papeles a EE.UU. seis veces y ha sido condenado en dos ocasiones por tráfico de cocaína y una vez por intento de asesinato, evasión de arresto, entrada ilegal y posesión de drogas.
  • Luis Pablo Vásquez-Estolano, de 29 años de edad, seis veces deportado de México, arrestado por ICE el 10 de junio. Fue condenado por homicidio, robo agravado, robo de un vehículo y posesión de drogas.
  • José Meza, mexicano, de 40 años, arrestado por ICE el 24 de junio. Ingresó sin papeles a EE.UU. cuatro veces y ha sido condenado por agresión sexual a un menor y robo.
  • Javier Escobar González, originario de México, de 51 años, arrestado por ICE el 23 de junio. Fue condenado por indecencia sexual con un menor, allanamiento ilegal con un arma mortal, conducir en estado de ebriedad y uso no autorizado de un arma de fuego.

Los arrestos fueron parte de las actividades rutinarias de cumplimiento de la ley migratoria que la oficina de campo de ERO Houston lleva a cabo junto con agencias policiales federales, estatales y locales diariamente en todo el sudeste de Texas para mejorar la seguridad pública, la seguridad nacional y la seguridad fronteriza”, expusieron las autoridades.

Sigue leyendo:

En esta nota

Texas ICE
Contenido Patrocinado