window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cuánto reciben en promedio quienes se jubilan a los 62, 66 y a los 70

Quienes esperan hasta los 70 para jubilarse reciben en promedio $811 más al mes que quienes se retiran a los 62 años, según la SSA

jubilados-dinero-promedio-2025

A los 62 años: el pago promedio mensual es de $1,377. Crédito: sasirin pamai | Shutterstock

La edad a la que una persona decide jubilarse influye directamente en la cantidad de dinero que recibirá del Seguro Social cada mes. Aunque cada situación es distinta, los datos muestran que quienes retrasan su solicitud hasta los 70 años suelen obtener beneficios mucho mayores que aquellos que se jubilan a los 62.

De acuerdo con el último informe de la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) con cifras de junio de 2025, el pago promedio mensual para los jubilados varía de la siguiente manera:

-A los 62 años: el pago promedio mensual es de $1,377.
-A los 66 años: el pago promedio mensual es de $1,809, es decir, $432 más que quienes se jubilan a los 62.
-A los 70 años: el pago promedio mensual asciende a $2,188, lo que representa $379 más que quienes se jubilan a los 66 y $811 más que los de 62 años.

Estos incrementos se deben a que el Seguro Social calcula los beneficios usando los 35 años de mayores ingresos del trabajador, ajustados a la inflación, y luego aplica fórmulas que reducen el pago si se cobra antes de la edad plena de jubilación (66 o 67, según el año de nacimiento) o que lo aumentan si se pospone hasta los 70.

La SSA señala que no existe ventaja por esperar más allá de los 70 años. Además, factores como la inflación también influyen: por ejemplo, en junio de 2020, el beneficio promedio a los 70 años era de $1,612, mientras que ahora es de $2,188, un aumento de $576 mensuales en apenas cinco años.

Para ilustrar el impacto, un trabajador nacido en 1960 podría incrementar su beneficio en un 77% si espera hasta los 70 años en lugar de solicitarlo a los 62. Esto se traduce en más estabilidad económica a largo plazo.

Sigue leyendo:
Seguro Social: pagos a jubilados podría aumentar 2.7% para 2026
– Quiénes recibirán $967 del Seguro Social el 1 de agosto
– Quiénes tendrán pagos de $2,200 por nueva ley de Trump

En esta nota

Jubilaciones
Contenido Patrocinado