window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Seguro Social: pagos a jubilados podría aumentar 2.7% para 2026

Un aumento del 2.7% en pagos de Seguro Social se perfila para 2026, pero podría verse absorbido por el alza de primas de Medicare Parte B

seguro-social-jubilados-2026

El Seguro Social hace un ajuste cada año llamado COLA para que los pagos de los jubilados suban un poco y puedan seguir comprando lo mismo.  Crédito: J.J. Gouin | Shutterstock

Millones de beneficiarios del Seguro Social en Estados Unidos podrían recibir un aumento del 2.7% en 2026, según las proyecciones más recientes basadas en los nuevos datos de inflación.

Este ajuste es ligeramente superior al estimado anterior de 2.5% y busca ayudar a los jubilados a enfrentar el aumento en el costo de vida.

El último reporte muestra que los precios de las cosas que la gente compra, como comida, transporte y servicios, subieron 2.6% en junio.

Si vemos todo el año, los precios han subido en total 2.7%, un poco más que el aumento que se había visto en mayo, que fue de 2.4%.

La Reserva Federal quiere que los precios suban como máximo un 2% al año para que la economía esté estable, pero ahora están subiendo más de eso.

Por eso, el Seguro Social hace un ajuste cada año llamado COLA para que los pagos de los jubilados suban un poco y puedan seguir comprando lo mismo.

Sin embargo, ese aumento que se espera en los pagos podría no sentirse tanto porque la prima mensual de Medicare Parte B también subirá bastante.

Según un informe publicado en junio, el costo mensual pasará de $185 a $206.50 en 2026. Eso significa que cada mes se pagarán $21.50 más, lo que equivale a un incremento del 11.6%.

Este aumento sería el más grande desde 2022, año en el que la prima subió todavía más, un 14.5%.

La analista independiente de políticas de Seguro Social y Medicare, Mary Johnson, advirtió: “No es raro que las primas de la Parte B consuman gran parte o incluso todo el aumento anual del COLA, dejando poco extra para cubrir otros incrementos de costos importantes como vivienda o alimentos”.

Esto afecta especialmente a quienes reciben pagos más bajos del Seguro Social. “Si el COLA de 2026 es de 2.7%, un aumento de $21.50 en la prima de la Parte B se llevaría todo el ajuste de quienes reciben alrededor de $800 o menos al mes,” agregó Johnson.

En mayo, 74.269 millones de personas recibían beneficios del Seguro Social, con un pago mensual promedio de $1,860.64. Este grupo incluye jubilados, personas con discapacidad, beneficiarios por viudez o sobrevivencia y quienes reciben Ingreso Suplementario de Seguridad (SSI).

La Administración del Seguro Social calculará el ajuste definitivo basándose en el promedio de los índices de inflación de julio a septiembre, por lo que los datos de los próximos meses serán clave para confirmar el aumento.

Sigue leyendo:
Quiénes recibirán $967 del Seguro Social el 1 de agosto
– Quiénes tendrán pagos de $2,200 por nueva ley de Trump
– NY se prepara para enfrentar el golpe por recortes federales de la “Ley hermosa” de Trump

En esta nota

Seguro social
Contenido Patrocinado