‘Somos guardianes’, la voz urgente de la Amazonia
El filme explora la devastación causada por la deforestación ilegal y la criminalización de los defensores del bosque

Más allá de la denuncia, Somos Guardianes es un homenaje a la resistencia. Crédito: Cortesía
Desde Brasil hasta Nueva York, Somos Guardianes (2023) llegó al corazón del East Village, proyectándose en el Teatro Angelika del 11 al 19 de julio. En una ciudad donde cada esquina resuena con historias del mundo, este documental trajo consigo la voz urgente de la Amazonia y de quienes la habitan y protegen.
La sala se llenó de espectadores curiosos, activistas ambientales, estudiantes y miembros de la diáspora latinoamericana.
El filme, íntimo y conmovedor, explora la devastación causada por la deforestación ilegal, la criminalización de los defensores del bosque, y las cicatrices profundas que la colonización ha dejado en las comunidades indígenas. Pero más allá de la denuncia, Somos Guardianes es un homenaje a la resistencia. A través de testimonios que calan hondo y una cinematografía que respira selva y dignidad, el documental resalta el papel vital que desempeñan los pueblos originarios en Brasil, Colombia, Ecuador y Perú, en la preservación del Amazonas y del equilibrio climático del planeta. A diferencia de la cobertura superficial que a menudo ofrecen los medios tradicionales, el documental se adentra en las complejidades humanas y políticas de esta lucha, revelando realidades que rara vez llegan a la opinión pública internacional.
Se nos muestra una realidad cruda, donde las poblaciones de bajos recursos son manipuladas y utilizadas como herramientas por intereses económicos que operan desde las sombras. Los garimpeiros, empujados por la pobreza, talan y destruyen el bosque no por ignorancia, sino porque es la forma en la que sobreviven.
Ver esta historia proyectada en pleno Manhattan, en la Capital del Mundo, fue un recordatorio de nuestras propias conexiones y responsabilidades. No se trata solo de nuestro futuro sino del presente de muchos pueblos que hoy resisten para que el mundo respire mañana.
Sumaq Kilari cursa estudios de Periodismo en Stony Brook University. Sus artículos forman parte de una pasantía en El Diario.