window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Cuáles son los estados más baratos (y más caros) para vivir en Estados Unidos?

Un análisis evaluó factores como el precio de la vivienda, seguros, energía y productos básicos para determinar dónde la vida es más accesible... y dónde no

¿Cuáles son los estados más baratos (y más caros) para vivir en Estados Unidos?

Virginia Occidental se ubica como el estado más barato del país Crédito: Shutterstock

Un informe reciente de CNBC determinó cuáles son los estados más asequibles y más costosos para vivir en Estados Unidos en 2025. El análisis, basado en índices de precios, vivienda, servicios básicos y seguros, ubica a Virginia Occidental como el estado más barato del país, mientras que Hawái se mantiene como el más caro.

El estudio forma parte del ranking anual de los mejores estados para los negocios elaborado por CNBC, el cual incluye el costo de vida como uno de sus principales factores de evaluación.

Los estados más baratos para vivir en Estados Unidos

Virginia Occidental

El más asequible de todos. El índice de costo de vida es el más bajo del país, con viviendas cuyo valor promedio ronda los $266,000 dólares. Además, solo el 20% de los habitantes destina más de un tercio de sus ingresos al pago de la vivienda.

Sin embargo, enfrenta una escasez de viviendas asequibles para personas de bajos ingresos.

Indiana

Con un precio promedio de vivienda cercano a $275,000 dólares, este estado ofrece propiedades 35% más baratas que el promedio nacional. El costo de servicios y productos también es competitivo.

Kansas

A pesar de que el seguro de vivienda es costoso, otros gastos como alimentos y alquileres son mucho más bajos que en estados como Nueva York.

Un apartamento de dos habitaciones puede costar cinco veces menos que en la ciudad neoyorquina Manhattan.

Misuri

Desde una cena fuera de casa hasta entradas de cine, los precios en este estado son entre 20% y 25% más bajos que en ciudades como Baltimore o Filadelfia.

La vivienda también es razonablemente accesible.

Dakota del Norte

Aunque trabaja en mejorar la oferta habitacional, sigue siendo uno de los estados con mejor relación entre ingresos y gasto en vivienda. La energía también es más barata que el promedio nacional.

Alabama

Una casa en Huntsville puede costar un tercio de lo que vale una similar en Arizona. Sin embargo, el seguro de hogar es uno de los más caros del país debido a su exposición a desastres naturales.

Ohio y Wyoming

Ambos estados mantienen precios bajos tanto en vivienda como en productos básicos.

Ohio destaca por su bajo precio promedio de venta de viviendas ($268,000 dólares) y Wyoming por mantener los seguros y el costo energético bajo control.

Delaware, Iowa y Michigan

Cierran la lista por ofrecer precios moderados en alimentos, vivienda y energía.

Michigan, por ejemplo, ofrece viviendas a mitad de precio comparado con estados como Nueva Jersey.

¿Y los más caros?

Del otro lado, Hawái es el estado más costoso, con un índice de costo de vida que más que duplica el de Virginia Occidental.

Otros estados con altos costos incluyen:

✅ California.

✅ Massachusetts.

✅ Nueva York.

✅ Alaska Oregón.

En estas regiones, la vivienda y los servicios básicos superan ampliamente el promedio nacional, y muchas familias deben destinar más del 35% de sus ingresos solo al hogar.

Sigue leyendo:
• ICE pide a arrendadores datos privados de sus inquilinos migrantes: esto es lo que se sabe
• TPS para medio millón de haitianos: EE.UU. extendió protección hasta febrero
• Hispana sufrió infarto durante redada del ICE en Los Ángeles: “No me quería morir”

En esta nota

Economía
Contenido Patrocinado