window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump recortará mil millones de dólares de Medicaid, esto es lo que significa para Nueva Jersey

La mayoría de los estados tendrán dificultad para cumplir con las nuevas órdenes de recertificar la elegibilidad de los pacientes cada seis meses

La madre dijo que no ha obtenido respuesta de la oficina de Kean sobre cómo se verán afectados sus hijos con discapacidad.

La madre dijo que no ha obtenido respuesta de la oficina de Kean sobre cómo se verán afectados sus hijos con discapacidad.  Crédito: Godofredo A. Vásquez | AP

Una mujer de Nueva Jersey, Thereesa Luoni, de Basking Ridge, se está preparando para los recortes de alrededor de un billón de dólares a Medicaid que el presidente Donald Trump promulgó este mes de julio.

Como madre soltera de gemelos con autismo severo, dedica la mayoría de su tiempo en el cuidado de ambos, por lo que resultaría muy difícil cumplir con los nuevos requisitos laborales de la ley para continuar teniendo derecho a recibir atención médica y educativa una vez que cumplan 14 años el año que viene, aseguró.

“Requieren la supervisión de un niño de dos años porque no siempre comprenden el peligro”, expresó Luoni. “Es bastante estresante a menudo”.

Solo Nueva Jersey podría perder $3.3 mil millones en fondos federales de Medicaid, de acuerdo con el Departamento de Servicios Humanos del estado.

Sarah Adelman, comisionada del departamento, declaró que no hay ningún escenario en el que el estado pueda compensar la diferencia. Su agencia espera que 350,000 residentes de Nueva Jersey perderán la cobertura médica bajo la nueva ley.

Asimismo, expresó que la mayoría de los estados tendrán dificultad para cumplir con las nuevas órdenes de recertificar la elegibilidad de los pacientes cada seis meses en vez de cada año, lo que particularmente duplicará su carga de trabajo y potencialmente expulsarán a más personas de las listas.

“Realmente no se puede subestimar”, dijo Adelman. “Las consecuencias son nefastas”.

El gobierno republicano de Trump no respondió a una solicitud de comentarios sobre los recortes.

Luoni espera que ella y sus hijos, Dylan y Max, se encuentren entre las personas que perderán la cobertura. A causa de sus discapacidades, el seguro médico y los servicios escolares de sus hijos están cubiertos por Medicaid. Los dos menores acuden a la escuela fuera del distrito porque su escuela pública local no puede ofrecerles los servicios que requieren.

Max es el genio tecnológico de su madre, quien dijo que le encanta hacer y editar videos, e inclusive aprendió español y árabes viendo videos en YouTube. Dylan es su más grande ayudante. Siempre asegura que todo esté en orden, dijo. Si hay una silla mal puesta en la mesa, él es la primera en enderezarla.

Dylan es completamente no verbal. Max es preverbal. Puede decir algunas palabras, pero no siempre entiende su respuesta. Debido a las dificultades que supone cuidar a sus hijos, Luoni solo puede laborar un máximo de 12 horas semanales en una tienda, muy por debajo del nuevo requisito laboral, informó Gothamist.

De acuerdo con la nueva ley, cuando sus hijos cumplan 14 en 2026, Luoni tendrá que cumplir con el requisito de trabajar 80 horas al mes, algo que, según ella, no puede hacer.

“Cuando llama la escuela y hay que recoger a tu hijo o hay una reunión de emergencia… tengo la suerte de que mi antiguo empleador es muy comprensivo y me deja trabajar 12 horas a la semana”, manifestó.

Incluso si logra conservar de alguna forma la cobertura para sus hijos, tener que llenar un “enorme paquete” de documentos cada seis meses para recertificarlos le parece desalentador.

“Es imposible que no haya una reducción en los servicios”, indicó. “Realmente elimina la posibilidad de que muchos de estos niños tengan un futuro”.

Luoni expresó que trató de obtener “respuestas concretas” por medio de las redes sociales, el correo electrónico y a través de llamadas telefónicas a su representante en el Congreso. Thomas Kean Jr., un republicano que votó a favor del proyecto de ley.

El día anterior de que Trump promulgara, el 4 de julio, Kean emitió una declaración en la que aseguraba que el proyecto de ley “salvaguardaría” Medicaid para todos los beneficiarios “previstos”, al mismo tiempo que “erradicaría el despilfarro, el fraude y el abuso”.

La madre dijo que no ha obtenido respuesta de la oficina de Kean sobre cómo se verán afectados sus hijos con discapacidad.

Creo que el dicho es ‘sin respuesta, respuesta’. Eso significa que, para quienes fueron elegidos para cuidar de personas como yo y mis hijos, el mensaje que me transmiten es que simplemente no les importa nada“, apuntó.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump Nueva Jersey Medicaid
Contenido Patrocinado