NFL ultima una alianza con ESPN para crear al mayor monstruo de la televisión deportiva
De acuerdo con varios reportes, las conversaciones están muy cerca de concretarse y dominarían la industria deportiva en el país

La alianza NFL-ESPN le daría posiciones posiciones estratégicas a ambos monstruos de la industria deportiva. Crédito: Shutterstock
La NFL busca extender su dominio como la industria deportiva más influyente del país. Ahora, su siguiente paso iría más allá del football e incidiría en el resto del deporte de alto rendimiento y los medios de comunicación. De acuerdo con varios reportes, la liga deportiva más importante del mundo está muy cerca de adquirir el 10% de las acciones de la cadena deportiva ESPN, que actualmente pertenece en su totalidad a Disney.
De acuerdo con CNBC, el acuerdo, aunque mínimo en su paquete accionario, serviría para unir a dos gigantes que dominan en sus respectivos sectores a la industria deportiva y mediática en EE.UU.
Por su parte, The Athletic asegura que las negociaciones están ‘dentro de la yarda cinco’, es decir muy cerca de concretarse definitivamente y otorgarían un poder simbólico único en el mundo al ‘Líder mundial en deportes’. Mientras que la NFL se allegaría de un aliado estratégico para expandiendo su presencia a nivel mundial, además de consolidarse como el deporte favorito en la audiencia en EE.UU.
Un intercambio lleno de poder mediático
Una vez cerrado el acuerdo, ESPN obtendría:
- Acceso total a la plataforma NFL Network y a las transmisiones simultáneas de todos los partidos de cada jornada, NFL RedZone, con lo que fortalecería su biblioteca de contenido premium
- Aumentar el interés por adquirir su próxima plataforma de streaming, que tendrá un costo de $29.99 al mes
- Prioridad en la compra de derechos de transmisión de la NFL, cada vez más demandados por las plataformas de streaming, las cuales incluso estarían blindadas mientras dure la alianza
Por su parte la NFL tendría como beneficios:
- Mayor control sobre la difusión regional de sus contenidos, ya sea en temporada baja, como en temporada regular
- Tarifas preferenciales para futuras renovaciones de contratos de transmisión
- Visibilidad ampliada a nivel mundial de los productos NFL y el deporte estadounidense en general
La negociación no incluye que ESPN tenga acceso a productos especializados de la NFL, entre ellos NFL Media, que incluye NFL Films, NFL.com, NFL+, entre otros. Aunque sí le daría acceso a algunos activos clave y la posibilidad de realizar colaboraciones en futuras producciones.
El futuro de la industria del streaming deportivo
ESPN continúa extendiendo su influencia entre las principales ligas del mundo. Hace apenas unos meses, la cadena televisiva adquirió una participación en la Premier Lacrosse League, pero la alianza con la NFL significaría un cambio de paradigma, ya que abriría un camino para que las ligas deportivas ya no solo venden sus derechos, sino que ahora puedan participar en su distribución, ampliando sus ganancias.
Además, esta alianza confirma la transformación profunda que hay en el consumo de contenidos deportivos a nivel mundial. ESPN está a punto de lanzar una versión completa de su servicio en línea, que sería más ambicioso que el actual, ESPN+, al tiempo que otras plataformas de streaming están en una dura pelea por adquirir derechos de transmisión de eventos deportivos de alto nivel, entre ellas Amazon Prime, YouTube TV, Apple y Netflix.
Mientras que la NFL lograría asegurar la máxima exposición de sus partidos, sin que estén fragmentados en diferentes plataformas, en un proceso más que ambicioso en la élite de la industria deportiva mundial.
Sigue leyendo:
– NFL sanciona a más de 100 jugadores por vender con sobreprecio boletos al Super Bowl
– Arrestan en Miami por violar libertad condicional al padre del jugador de NFL, Travis Hunter
– Así son y esto cuestan los anillos de campeón de nueva generación de los Eagles