¿Cómo sería la ejecución de medidas migratorias a través de la “inundación” de agentes en Nueva York?
Las especulaciones surgen tras la promesa de Tom Homan de inundar Nueva York con agentes del ICE luego de un tiroteo contra un oficial del CBP fuera de servicio

Homan expresó que "pondría más agentes en la ciudad de Nueva York" tras el ataque del fin de semana al agente del CBP. Crédito: Alex Brandon | AP
Ha pasado una semana desde que el “zar fronterizo” del gobierno del presidente Donald Trump amenazó con “inundar” la ciudad de Nueva York con agentes Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), pero lo que dijo no se ha materializado, todavía.
La omisión ha hecho que especialistas en políticas migratorias y activistas se pregunten sobre las posibilidades.
Algunas conjeturas son las siguientes:
Enviar cientos de agentes a las comunidades inmigrantes en los cinco distritos, atacar lugares de trabajo que depende de la mano de obra inmigrante, o tal vez una demostración de fuerza de estilo militar en la ciudad, como se observó recientemente en Los Ángeles, California.
“En realidad, tienen un cheque en blanco”, explicó David J. Bier, director de Estudios de Inmigración del Cato Institute, con sede en Washington, D.C., una organización libertaria de investigación de políticas públicas. “Con Nueva York, creo que la llegada de mil agentes es una propuesta razonable”.
Las especulaciones surgen tras la promesa de Tom Homan de inundar la zona, la ciudad de Nueva York, con agentes del ICE. La amenaza se produjo luego de un tiroteo el fin de semana pasado contra un agente de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) fuera de servicio en el Parque Fort Washington, en Manhattan.
Identificaron a los sospechosos del ataque no mortal como Miguel Francisco Mora Núñez y Christhian Aybar-Berroa, ambos son migrantes irregulares de República Dominicana con antecedentes penales, de acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Esto llevó al “zar de la frontera” a culpar a las leyes santuario de la ciudad, que generalmente prohíben el uso de recursos y personal municipal para la aplicación de la ley federal de inmigración, de precipitar el ataque, que supuestamente tuvo lugar en un robo fallido.
Las acusaciones de los funcionarios federales siguieron el jueves, cuando la administración republicana presentó una demanda federal buscando deshacer las protecciones de ciudad santuario, alegando que equivalen a un “sabotaje intencional a la aplicación de la ley federal de inmigración”.
La Casa Blanca ha presentado demandas parecidas en otras jurisdicciones con políticas de santuario similares, pese a una serie de decisiones de tribunales federales que prohíben al gobierno federal confiscar recursos estatales y locales para la aplicación de la ley de inmigración.
Homan, quien por varios meses ha presionado a Nueva York y otras jurisdicciones santuario para que cambien sus leyes y cooperen con los agentes federales, expresó que “pondría más agentes en la ciudad de Nueva York” tras el ataque del fin de semana, reportó Gothamist.
Por otro lado, la alcaldesa demócrata de Los Ángeles, Karen Bass, tildó el incremento de la aplicación de la ley como un “reinado de terror”. Esta acción, con agentes del ICE encapuchados, miembros de la Guardia Nacional y tropas federales, ha dado como resultado el arresto de casi 3,000 inmigrantes desde inicios del mes de junio.
Alrededor de 412,000 migrantes irregulares viven en la ciudad de Nueva York, de acuerdo con un informe de 2023 de la Oficina de Asuntos de Inmigrantes de la Alcaldía.
Aparte, en los últimos meses, el gobierno de Trump ha retirado la autorización legal a cientos de miles de inmigrantes que previamente tenían permiso de quedarse en Estados Unidos bajo diferentes programas de libertad condicional.
Los expertos en políticas y otros señalaron que los esfuerzos de cumplimiento en Nueva York serían potencialmente más grandes que los vistos en Los Ángeles, debido a la reciente aprobación de la nueva ley de política interna firmada por el ejecutivo republicano, que destina unos $170 mil millones de dólares para inmigración y control fronterizo.
Bier, del Instituto Cato, indicó que los recursos disponibles para ICE como resultado de la ley “son un orden de magnitud” mayor a los que la agente tenía antes, lo que permite ampliar en gran medida la cifra de agentes de cumplimiento en el terreno.
De acuerdo con el DHS, la ley prevé la contratación de 10,000 nuevos agentes del ICE y 80,000 nuevas camas en el ICE.
El agente del CBP, de 42 años, que fue impactado de bala, estaba estable tras el incidente, dijo DHS. La agencia federal apuntó que los dos sospechosos del ataque contaban con antecedentes penales que incluían robo a mano armada, hurtos y conducción temeraria.
Por su parte, el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, manifestó en una rueda de prensa el martes que las leyes santuario existentes contribuyeron a tales incidentes violentos y solicitó al Ayuntamiento que las cambiara.
“Necesitamos examinar partes de nuestras leyes que permiten que personas extremadamente peligrosas entren y salgan de nuestro sistema de justicia penal”, dijo Adams.
Sigue leyendo:
- Latinos acusados de balear a agente federal desatando demanda contra Nueva York por proteger migrantes
- “Colaborar para que la ciudad sea más segura”: alcalde Adams ante demanda federal contra Nueva York por proteger migrantes
- Gobierno de Trump demanda a Nueva York por políticas santuario a favor de inmigrantes