window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Gato que “roba” la ropa ajena tiene a su dueña de cabeza: publicó las prendas en Facebook

Un gato en Nueva Zelanda se ha vuelto famoso por llevar a casa ropa ajena. Su dueña, avergonzada, intenta devolver todo lo que puede por Facebook

Con solo 15 meses de edad, "Leo" ya perfeccionó el arte de sustraer ropa ajena, con una clara debilidad por las prendas costosas.

Con solo 15 meses de edad, "Leo" ya perfeccionó el arte de sustraer ropa ajena, con una clara debilidad por las prendas costosas. Crédito: Hanna Drybushevska | Shutterstock

En el tranquilo vecindario de Mairangi Bay, en Auckland, Nueva Zelanda, un gato se ganó la fama no por su ternura, sino por su curioso pasatiempo: llevarse la ropa de otras casas.

El felino, conocido como “Leonardo da Pinchy” o simplemente “Leo”, se convirtió en toda una celebridad local gracias a su afición por robar prendas de tendederos y habitaciones ajenas.

Con solo 15 meses de edad, Leo ya perfeccionó el arte de sustraer ropa ajena, con una clara debilidad por las prendas costosas.

Entre sus trofeos más comentados se encuentran bóxers de seda, calcetines gruesos (algunos con pinzas todavía puestas) y un suéter de lana virgen valorado en más de 180 dólares estadounidenses. Incluso ha traído a casa objetos insólitos, como una serpiente de peluche de metro y medio.

“¿Son estos tus calzoncillos?”: el regreso de lo robado

La rutina de Leo llegó a su punto máximo el pasado 20 de julio, cuando volvió a casa con nueve prendas distintas en un solo día. “Trajo un jersey esta mañana a las 8:10, antes de que las tiendas siquiera abrieran”, relató Helen North, su dueña, entre risas y resignación.

Avergonzada por la creciente pila de ropa acumulada en casa, Helen primero intentó devolver las prendas usando un grupo de WhatsApp del vecindario. Pero al ver que la colección seguía creciendo, optó por publicar fotos en una página local de Facebook, acompañadas de mensajes como “¿Esto le pertenece a alguien?” o “Mi gato trajo esto. Lo siento mucho”.

Pese a la situación, la comunidad de Mairangi Bay tomó el asunto con humor. Los vecinos comenzaron a seguir las publicaciones de Helen como si se tratara de una serie diaria. Una mujer identificó sus calzoncillos rosas y morados, mientras que un niño recuperó su camiseta deportiva con su nombre bordado.

“Todos nuestros vecinos piensan que es gracioso”, dijo Helen, aunque confesó que una vecina alérgica decidió dejar de colgar ropa al aire libre por precaución.

Helen también compartió una anécdota con su hija, quien al ver el costoso suéter robado por Leo, le gritó desde su cama: “¡Esto es lo peor que ha traído!”. La madre, tentada de quedárselo, terminó devolviéndolo con algo de pesar.

La mujer ha intentado disuadir a Leo de sus fechorías, pero nada ha funcionado. Ni dejarle ropa propia, ni mantenerlo dentro de casa. “Solo quiere cosas que no debería tener”, explicó. Incluso rechazó la idea de adoptar otro gato por miedo a que Leo le enseñe sus técnicas y multiplique el problema: “No quiero que haya dos haciendo esto”.

En esta nota

Viral
Contenido Patrocinado