Houston: ICE arresta a cientos de inmigrantes acusados de agredir sexualmente a menores
El ICE informó el arresto los últimos 6 meses de inmigrantes indocumentados presuntamente acusados o condenados por delitos relacionados con menores

El ICE afirmó que su objetivo es “mejorar la seguridad de las comunidades locales” en el sureste de Texas. Crédito: Julia Demaree Nikhinson, File | AP
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) informó este lunes que arrestó a 214 inmigrantes indocumentados en el área de Houston, Texas, en los últimos seis meses, presuntamente acusados o condenados por delitos sexuales relacionados con menores de edad.
Según el comunicado de la agencia, la cifra de detenciones en los últimos seis meses ya supera el total de arrestos por casos similares registrados durante todo el año fiscal 2024, que fue de 211.
Entre los arrestados se encuentran personas previamente deportadas por delitos graves o reincidentes.
Por ejemplo, el ICE mencionó a Jesús Gutiérrez Mireles, de 67 años, deportado el 4 de abril tras ser condenado por agresión sexual agravada a un menor y por conducir en estado de ebriedad.
Otro caso mencionado es el de Jorge Zebra, de 48 años, también expulsado a México, tras ser condenado por múltiples cargos de agresión sexual agravada e indecencia sexual con un menor.
El ICE también informó que Manuel Antonio Castro Juárez, originario de El Salvador y deportado previamente en dos ocasiones, permanece bajo custodia tras ser arrestado por agresión sexual a una menor y por reingreso ilegal.
Otros arrestados son José Guadalupe Meza, condenado por robo y agresión sexual a un menor, y Sergio Rolando Galván Guerrero, con antecedentes por conducir ebrio y agresión sexual agravada a un menor.
Cifras históricas de deportaciones
De acuerdo con el ICE, el aumento se debe a un enfoque integral implementado por la actual administración actual, bajo el gobierno del presidente Donald Trump, que incluye la formación de equipos multiinstitucionales de control migratorio desplegados en diferentes regiones del país.
Estas unidades operan diariamente con el objetivo de identificar y detener a lo que el ICE denomina “los delincuentes extranjeros más peligrosos”.
“Unir los recursos y la experiencia de toda la comunidad federal de las fuerzas del orden para hacer frente al abrumador aumento de inmigración ilegal que hemos visto en los últimos cuatro años ha resultado en el arresto y la deportación de un número histórico de extranjeros delincuentes violentos, pandilleros transnacionales y agresores sexuales de menores”, señaló en el comunicado Paul McBride, director interino de la Oficina de Campo de Operaciones de Detención y Deportación del ICE en Houston.
Las operaciones se han realizado con el apoyo de múltiples agencias federales, incluyendo el FBI, la ATF, la DEA, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, el Servicio de Alguaciles de EE. UU. y autoridades estatales y locales.
Según el ICE, estos esfuerzos coordinados buscan “mejorar la seguridad de las comunidades locales” en el sureste de Texas.