window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Fallo en tarjetas cuesta $17 millones a NYC en 3 días

Un error en tarjetas de jóvenes empleados permitió a estafadores retirar $17 millones en cajeros de NYC en solo 3 días. La policía sigue investigando

tarjetas-de-debito-falla-estafa-robo-nueva-york

Las autoridades aún no han identificado todos los cajeros afectados ni a los responsables del fraude. Crédito: MVelishchuk | Shutterstock

Un error en el sistema de tarjetas de débito usadas por jóvenes empleados temporales en Nueva York permitió que estafadores retiraran $17 millones de dólares en apenas tres días.

El incidente dejó a muchas personas con deudas y a la ciudad en alerta máxima.

El problema afectó al programa NYC Summer Youth Employment Program (SYEP, por sus siglas en inglés), diseñado para brindar experiencia laboral y educación financiera a cerca de 100,000 adolescentes y jóvenes de entre 14 y 24 años.

Las tarjetas relacionadas al pago quincenal de estos trabajadores presentaban una falla que permitía hacer retiros ilimitados en cajeros automáticos, sin importar el saldo disponible en la cuenta.

La noticia se propagó rápidamente por redes sociales, lo que llevó a que algunos beneficiarios del programa vendieran sus tarjetas a terceros, según informaron las autoridades.

Los estafadores aprovecharon esta brecha para vaciar las cuentas, generando pérdidas millonarias y dejando a algunos jóvenes endeudados por miles de dólares.

“Estamos profundamente consternados por los estafadores que se aprovecharon de nuestros participantes justo cuando comenzaban sus asignaciones laborales para apoyar a sus familias y a sí mismos”, declaró un portavoz del Departamento de Desarrollo Juvenil y Comunitario de Nueva York (DYCD, por sus siglas en inglés) al medio NewsNation.

La dependencia explicó que ya están colaborando con los proveedores encargados del sistema de tarjetas de pago para garantizar que los fondos de los participantes estén seguros en el futuro.

Aunque la mayoría de los cajeros automáticos tiene un límite diario de retiro, este fallo técnico anuló esa restricción.

En algunos casos, un solo cajero fue usado repetidamente durante horas. De hecho, se reportó que un solo cajero automático entregó hasta $43,000 dólares, presuntamente a una sola persona.

Las autoridades aún no han identificado todos los cajeros afectados ni a los responsables del fraude. La investigación sigue en curso por parte del departamento y las fuerzas del orden.

Sigue leyendo:
Compras en línea crecen como la forma preferida de hacer terapia de shopping
Cómo funciona la política de devolución de víveres de Walmart
Nueva regulación del Programa SNAP amplía la lista de productos excluidos, ¿cuáles son?

En esta nota

tarjeta de debito
Contenido Patrocinado