Agenda de eventos: qué hacer en Nueva York del 7 al 13 de agosto
El Lehman Center celebrará una noche histórica en honor al 60 cumpleaños de Bobby Allende, con invitados especiales

Rubén Blades será uno de los artistas que participarán en el homenaje. Crédito: AP
Ballet Hispánico en Central Park
Este jueves 7 de agosto, Ballet Hispánico regresa al SummerStage para presentar extractos de algunas de sus obras más aclamadas. Reconocida como una de las principales compañías de danza contemporánea en Nueva York, destaca por su potencia escénica, creatividad y técnica impecable. Bajo la dirección de Eduardo Vilaro, ha sido nombrada una de las “Tesoros Culturales de América” por la Fundación Ford. Gratis. En el Rumsey Playfield, Central Park, a las 8:00 pm. Más información: https://cityparksfoundation.org.

Regresa “Free Shakespeare in the Park”
El programa “Free Shakespeare in the Park” del Public Theater regresa esta semana con la puesta en escena de “Twelfth Night”, dirigida por Saheem Ali, con las destacadas actuaciones de artistas de la tallas de Lupita Nyong’o y Sandra Oh, entre otros. La obra marcará la reapertura del renovado Delacorte Theater, con funciones preliminares a partir de este jueves 7 de agosto hasta el domingo 14 de septiembre. Esta comedia clásica de enredos y amores cruzados sigue a los gemelos Sebastián y Viola mientras sobreviven a un naufragio, complots de venganza y los trucos impredecibles del amor. Las entradas son gratuitas y pueden obtenerse en el Delacorte Theater, en puntos de distribución, mediante una lotería presencial en el Public Theater (425 Lafayette Street) o a través de la aplicación móvil TodayTix. Más información en publictheater.org.

Noche de salsa en honor a Bobby Allende
Este viernes 8 de agosto el Lehman Center (250 Bedford Park Boulevard West, Bronx) celebrará una noche histórica en honor al 60 cumpleaños de Bobby Allende, reconocido percusionista, director musical y figura clave de la música latina. Esta velada especial contará con un elenco de invitados extraordinarios que rendirán tributo a su legado a través de la música. Entre ellos estarán el maestro Rubén Blades, Gilberto Santa Rosa el “Caballero de la Salsa”, Moncho Rivera, sobrino del icónico Ismael Rivera, y Gerardo Rivas, intérprete de la nueva generación de la música tropical. Todos estarán acompañados por 8 y Más, la banda cofundada por Allende y célebre por su poderoso sonido afrocubano. A las 8:00 pm. Boletos:https://www.lehmancenter.org.

Estreno de “Amar después de la muerte” en Repertorio Español
Repertorio Español (138 East 27th Street) presenta una nueva obra teatral: “Amar después de la muerte”, de Calderón de la Barca. Ambientada durante la revuelta morisca del siglo XVI, la pieza explora el costo personal de la guerra a través de una historia de amor y venganza. Mientras los moriscos se alzan contra las duras medidas impuestas por la corona española en su lucha por preservar su dignidad, Don Álvaro Tuzaní y Doña Clara Malec luchan por mantener vivo su amor en un mundo hostil. A pesar de sus esfuerzos, su historia termina en tragedia. En español con subtítulos en inglés. Del 8 al 16 de agosto. Información:https://repertorio.nyc.

Boleros Psicodélicos en Prospect Park
Este viernes 8 de agosto, como parte el festival BRIC Celebrate Brooklyn!, el nominado al Oscar y ganador del Grammy Adrian Quesada (Black Pumas) presentará “Boleros Psicodélicos”, un viaje cinematográfico que revive e imagina el clásico bolero latino a través del lente del soul psicodélico y el rock vintage. Con vocalistas invitadas como iLe, Angélica García y más, Quesada fusiona el romanticismo latinoamericano con texturas analógicas y una estética indie-rock, ofreciendo una actuación atemporal y exploratoria. Abrirá la noche Trish Toledo, cuyo sonido canaliza la era dorada del soul latino y las baladas R&B de los años 60 con autenticidad y estilo, aportando una profundidad moderna a estos estilos clásicos. Gratis. Prospect Park (Lena Horne Bandshell. Más información: https://bricartsmedia.org.

El Festival “Ruidosa” en el Lincoln Center
“Ruidosa”, el primer festival musical liderado por mujeres en América Latina regresa por segundo año consecutivo al Summer for the City del Lincoln Center. Este sábado 9 de agosto, ofrecerá una jornada dedicada al poder creativo de las latinas, con conciertos de un elenco internacional compuesto por voces femeninas destacadas, tales como Camila Fernández (mexicana), las raperas Snow Tha Product (mexicoamericana), MC Millaray (Chile) y J Noa (República Dominicana); la cantante pop YE?DRY (italodominicana); la artista de dream pop Empress Of (hondureño-estadounidense); la cantautora PAMÉ (dominicoamericana); y la compositora y música de jazz experimental Sofía Rei (Argentina). Esta colaboración con Lincoln Center incluye una jornada completa de música, conversatorios sobre la industria y una Silent Disco a cargo de la DJ argentina Tayhana. La música empieza a las 4:30 pm. Gratis. Más información: https://lincolncenter.org.

Battery Dance Festival 2025
Battery Dance celebra la danza en su comunidad con una semana de espectáculos al aire libre. El sábado 9 de agosto se marca la reapertura del parque Wagner tras un proyecto de resiliencia costera, con una velada especial que incluye los shows de: Marie Poncé (artista indígena); John Manzari (tap) con banda en vivo; Battery Dance con Frontiers de Rutkay Özpinar y la Limón Dance Company con A Choreographic Offering de José Limón. Del 12 al 16 de agosto, cada noche en Rockefeller Park se ofrecerán funciones de compañías locales e internacionales. Gratis. A las 7:00 pm. El 9 de agosto en el Robert F. Wagner Jr. Park; y del 12 al 16 de agosto en Rockefeller Park. Información: https://batterydance.org.

Los Rabanes en Brooklyn
La legendaria banda panameña Los Rabanes, ganadores del Latin Grammy y referentes del rock fusión latino, regresan con fuerza a los escenarios de Estados Unidos en una gira muy esperada. Con más de tres décadas de carrera, ofrecerán un espectáculo lleno de energía, fusionando sus grandes éxitos con su nueva música, y conectando de manera auténtica y poderosa con su público en cada presentación. Este domingo 10 de agosto en The Sultan Room (234 Starr St. Brooklyn), las puertas abren a las 5:00 pm. Más información: https://thesultanroom.com.

Lunes de cine en el Marriot Marquis
Todos los lunes hasta el 1 de septiembre, el New York Marriott Marquis (1535 Broadway) presenta sus tradicionales “Marquis Movie Mondays”, con funciones gratuitas de películas familiares en su pantalla LED gigante ubicada en el atrio de Revel & Rye, en el octavo piso del hotel. Las proyecciones comienzan a las 7:00 p.m. y están abiertas tanto al público como a los huéspedes. La cartelera incluye “Shrek” el 11 de agosto; el 4 de agosto no habrá función; “Toy Story” se proyectará el 18 de agosto; “Luca” el 25 de agosto y “Parent Trap” el 1 de septiembre. Información: https://nymarriottmarquis.247activities.com.

Hudson VU presenta un “Rosé Soirée”
El próximo martes 12 de agosto, a partir de las 6:00 pm, Hudson VU, el rooftop con vistas elegantes de Manhattan, celebrará su Rosé Soirée junto a Whispering Angel Rosé, en una experiencia que transporta el sur de Francia a los cielos de Midtown West y Hell’s Kitchen. Los asistentes disfrutarán de copas de vino rosado francés frío, vistas panorámicas y una exquisita selección de bocados como salmón crudo con pepino y salsa gribiche, brochetas de jamón parisino y melón, croquetas con queso Comté añejo y ensalada de pollo con estragón y uvas en lechuga gem. Al final de la noche, los invitados se llevarán una bolsa de regalo con chocolates artesanales y más sorpresas. Entradas: $85 (más impuestos y propina). Hudson VU está ubicado en el piso 16 del Ink 48 Hotel (653 11th Ave. West 48 St., Manhattan). Para reservar, visite: https://www.hudsonvunyc.com/.

Un brunch con huevos muy español
Este verano, Socarrat Paella Bar reinventa el brunch neoyorquino con un marcado acento español. Olvídese de los huevos benedictinos clásicos (eggs benedicts), ya que el restaurante presenta los Eggs “Benedictos”, una interpretación atrevida con hollandaise de pimientos de piquillo acompañados de tocino, salmón curado o espinacas salteadas, junto con papas fritas espolvoreadas con pimentón; los B.E.C. Paella, una versión con huevos horneados, tocino crujiente, cheddar y sofrito de tomate servidos directamente en la sartén de paella; la Cazuela de Huevos Flamenca, un plato al horno sin gluten con chorizo, papas, alcachofas, habas y salsa de tomate; y los Huevos Rotos, una clásica receta española con jamón serrano sobre papas crujientes y huevos, mezclados al momento en la mesa. Además, el restaurante ofrece 90 minutos de sangría o mimosas ilimitadas por $29 dólares con la compra de un plato. En un ambiente que evoca los patios españoles con toques de flamenco y mesas comunales, Socarrat ofrece un brunch pensado para compartir, disfrutar sin prisa y dejarse llevar por los sabores de la península ibérica. Para reservas y más información: https://socarratnyc.com.
