window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Mayor fabricante de chips libra aranceles de Trump con inversión de $165.000 millones en EE.UU.

TSMC es el fabricante de los chips empleados en los productos más sofisticados de empresas como Apple y Nvidia

El gigante tecnológico taiwanés, TSMC, tiene programada una inversión de $165,000 millones de dólares en diferentes proyectos en Arizona.

El gigante tecnológico taiwanés, TSMC, tiene programada una inversión de $165,000 millones de dólares en diferentes proyectos en Arizona. Crédito: AP

TSMC, empresa taiwanesa considerada como la mayor fabricante de chips en el mundo, le dio la vuelta al anuncio de Donald Trump de imponer aranceles del 100% a los chips importados a EE.UU. La empresa asiática anunció este jueves una inversión de $165,000 millones de dólares, que incluye fortalecer la fábrica que tiene instalada en el estado de Arizona.

Durante su anuncio de este miércoles, el presidente Trump explicó que la medida buscaba precisamente forzar a las empresas de esta industria a que inviertan en EE.UU. para la fabricación de chips y otros productos que utilizan semiconductores, como las baterías. De inmediato el gigante estadounidense Apple se sumó a la medida y anunció una inversión por $100,000 millones, adicional a los $500,000 millones que ya tenía contemplados para sus fábricas en el país.

“Vamos a aplicar un arancel muy elevado a los chips y semiconductores. Pero la buena noticia para empresas como Apple es que si fabrican en Estados Unidos o se han comprometido a fabricar, sin lugar a dudas en Estados Unidos, no se les aplicará ningún cargo”, aseguró el mandatario desde el Despacho Oval.

Un movimiento que generó importantes ganancias a TSMC

Tras el anuncio de TSMC, el titular del Consejo Nacional de Desarrollo (NDC) de Taiwán, Liu Chin-ching, confirmó que la empresa había podido eludir la tasa del 100% de aranceles. Además, las acciones del gigante taiwanés de semiconductores cerraron la sesión de este jueves con una considerable ganancia de 4.89% en la Bolsa de Taipéi, hasta alcanzar un nuevo máximo histórico de 1,180 dólares taiwaneses.

De paso, este desempeño positivo arrastró también al resto de firmas que integran esta industria local, conocido como Taiex, que concluyó la jornada con una ganancia de 2.37%.

TSMC es el fabricante de los chips empleados en los productos más sofisticados de empresas como Apple y Nvidia. Además, abarca una cuota del mercado global de fundición de semiconductores superior al 67%.

Con estos números, TSMC anunció en marzo una inversión de $100.000 millones de dólares en Estados Unidos, anticipando una posible imposición de aranceles, que finalmente terminó por implementarse.

Una inversión tecnológica con destino a Arizona

El proyecto de TSMC en EE.UU. implica la instalación de tres nuevas fábricas, dos instalaciones de empaquetado de chips avanzados y un centro de investigación y desarrollo.

Adicionalmente, invertirán otros $65,000 millones para fortalecer su planta de Phoenix, Arizona, recién inaugurada a finales de 2024. La empresa también tiene previsto abrir otras dos plantas en los próximos años.

En la planta de Arizona, se fabrican chips con procesos de 4 nanómetros, “con un rendimiento comparable al de las fábricas de Taiwán”, explicó el director ejecutivo de TSMC, C. C. Wei.

“La construcción de nuestra segunda planta, que utilizará tecnología de proceso de 3 nanómetros, ya está terminada. Estamos viendo un gran interés por parte de nuestros principales clientes en EE. UU. y estamos trabajando para adelantar el calendario de producción en volumen varios trimestres”, aseguró el directivo.

Wei señaló que la tercera y cuarta planta, que también se construirán en Arizona, utilizarán tecnologías de 2 y 1.6 nanómetros, mientras que la quinta y sexta emplearán procesos “aún más avanzados”.

“Una vez completado el proyecto, alrededor del 30% de nuestra capacidad de 2 nanómetros y tecnologías más avanzadas estará ubicada en Arizona, creando así un clúster independiente de fabricación de semiconductores de vanguardia en Estados Unidos”, agregó Wei.

Taiwán, líder mundial en la fabricación de chips

Ante el riesgo de que Taiwán pierda su papel hegemónico en la fabricación de chips, NDC destacó que la inversión de la tecnológica en la isla “supera ampliamente” la realizada en Estados Unidos, pero recordó que el gobierno de su país “desaprueba la salida prioritaria de tecnologías clave o de última generación” hacia otros países, y recordó que la mayoría de los 10,000 empleados de I+D de TSMC trabajan en Taiwán, donde también se ubica la sede central de la compañía.

“La inversión en EE. UU. no es una deslocalización, sino una expansión”, aseguró.

Sigue leyendo:
Trump sobre entrada en vigor de aranceles: miles de millones de dólares fluyen ya hacia Estados Unidos
Entran en vigor los aranceles de Trump a decenas de países
Aranceles de Trump impactarán directamente los costos de fabricación en EEUU

En esta nota

Donald Trump aranceles Taiwán
Contenido Patrocinado