Qué hacer si un cajero automático se ‘traga’ tu tarjeta
Perder tu tarjeta en un cajero no significa perder tu dinero. Estos pasos te ayudarán a reaccionar rápido y proteger tus finanzas

Si la pantalla se apaga o parpadea, aguarda hasta 15 minutos antes de retirarte. Crédito: Kiefer Photography | Shutterstock
Perder una tarjeta en un cajero automático puede ser una experiencia frustrante, pero no siempre significa que haya sido robada o que no puedas recuperar el acceso a tu dinero. Existen pasos que puedes seguir para actuar con rapidez y reducir riesgos.
Si la tarjeta no sale inmediatamente, espera unos minutos. Algunos cajeros se reinician o presentan fallas de conexión, y en ocasiones la tarjeta es expulsada después de que la máquina se reactiva.
Si la pantalla se apaga o parpadea, aguarda hasta 15 minutos antes de retirarte.
Anota todos los detalles del incidente: ubicación del cajero, hora exacta, banco propietario y cualquier mensaje que aparezca en la pantalla. Esta información es clave para que tu banco investigue y registre el error.
Las causas más comunes por las que un cajero retiene una tarjeta incluyen introducir varias veces un PIN incorrecto, tener el chip dañado, usar una tarjeta vencida o que el banco haya detectado actividad sospechosa en la cuenta.
Antes de alejarte, revisa la ranura de la tarjeta. Si ves algo suelto o extraño, podría tratarse de un dispositivo fraudulento diseñado para atraparla y robar información. En ese caso, avisa de inmediato al banco o al personal del lugar.
Presionar el botón de ‘Cancelar’ varias veces a veces reactiva el sistema y libera la tarjeta. No siempre funciona, pero es rápido y seguro intentarlo.
Si el cajero está dentro de un banco y es horario laboral, informa al personal. Podrían ayudarte a recuperar la tarjeta en el momento. Ten a la mano una identificación oficial.
Llama a tu banco de inmediato, incluso si crees que la tarjeta podría ser recuperada. Ellos podrán bloquearla para evitar cargos no autorizados y emitir una nueva.
No pierdas tiempo contactando a la empresa dueña del cajero, ya que no pueden reemplazar tarjetas ni cancelarlas, solo tu banco tiene esa autoridad.
Muchas apps bancarias permiten congelar temporalmente la tarjeta. Esto brinda seguridad mientras decides si cancelarla por completo.
Si necesitas efectivo mientras esperas la nueva tarjeta, acude a una sucursal con una identificación oficial. También, algunos bancos ofrecen servicios de retiro sin tarjeta usando un código temporal generado en su aplicación.
En la mayoría de los casos, una vez que el cajero retiene la tarjeta, esta es destruida en pocas horas como medida de seguridad. Por eso, los bancos prefieren emitir una nueva en lugar de intentar recuperarla.
Si tu tarjeta estaba vencida, es probable que el cajero la haya retenido automáticamente, incluso si en otros lugares seguía funcionando.
Si no estás conforme con la forma en que tu banco manejó el caso, puedes presentar una queja formal ante la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos.
Finalmente, si sospechas de fraude, observa si hay cámaras cerca del cajero. No podrás acceder a las grabaciones, pero informar su ubicación puede ayudar en una investigación.
Sigue leyendo:
– El peor error que puedes cometer al pagar con una tarjeta bancaria: te deja indefenso
– 6 situaciones en las que un banco puede congelar tu cuenta sin aviso
– 3 razones por las que te están negando una tarjeta de crédito