window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

IRS ya comparte datos confidenciales de contribuyentes con ICE para localizar indocumentados

ICE envió al IRS una lista con el nombre de 40,000 personas que quieren localizar porque tienen orden de deportación

IRS proporciona nombres, direcciones y datos fiscales a ICE.

IRS proporciona nombres, direcciones y datos fiscales a ICE. Crédito: Patrick Semansky | AP

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) comenzó a compartir datos confidenciales de los contribuyentes que incluye a inmigrantes con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para localizar a personas indocumentadas, informó CNN.

Después de consultar con fuentes familiarizadas con el tema, la cadena reportó que a pesar de que IRS había proporcionado datos que estaban permitidos por la ley de privacidad, es la primera vez que comparten información sensible con el propósito de continuar con el objetivo de deportaciones masivas.

Firmaron un acuerdo

El Departamento del Tesoro y el Departamento de Seguridad Nacional firmaron un acuerdo en abril pasado, para entregar información sobre inmigrantes indocumentados que, según DHS, ya enfrentan órdenes de deportación y están bajo investigación criminal federal.

Después de este acuerdo, altos funcionarios de la agencia renunciaron o fueron removidos de sus cargos, siendo el más reciente, la del comisionado del IRS, Billy Long.

Nombres, direcciones y datos fiscales

CNN anunció que los datos que IRS está facilitando a ICE son nombres, direcciones y datos fiscales de los contribuyentes, con el fin de ubicar a los migrantes, que dicen enfrentan órdenes de deportación.

El intercambio de datos comenzó esta semana después de un impulso de la administración Trump para ponerlo en marcha”, dijo una de las fuentes a la cadena.

Mientras que, The Washington Post reportó que ICE envió esta semana al IRS una lista con el nombre de 40,000 personas que quieren localizar y en los días siguientes habían identificado contribuyentes que utilizan un número ITIN en sus declaraciones.

IRS incumple con su deber de proteger información

Organizaciones de derechos de inmigrantes, así como abogados que los representan aseguran que IRS está incumpliendo con su deber de proteger información confidencial de los contribuyentes, ya que les permitirá localizar a los inmigrantes sin obtener una orden judicial.

En el artículo de CNN comparten que el gobierno de Trump pidió información de más de un millón de personas que sospechan que están viviendo en el país sin papeles.

Sigue leyendo:

En esta nota

ICE IRS
Contenido Patrocinado