window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Sheinbaum confrontó a Trump: “En México no manda Estados Unidos, así de sencillo”

Donald Trump afirmó, desde el Despacho Oval, que en materia de seguridad fronteriza “México hace lo que Estados Unidos le dice que haga"

Sheinbaum confrontó a Trump: "En México no manda Estados Unidos, así de sencillo"

Claudia Sheinbaum, presidenta de México Crédito: Mario Guzmán | EFE

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum reafirmó este viernes que en el país “el único que manda es el pueblo”, en respuesta a las declaraciones de su homólogo estadounidense Donald Trump, quien aseguró que México y Canadá siguen las instrucciones de su gobierno.

“El único que manda en México es el pueblo. Así de sencillo y así de importante”, declaró Sheinbaum durante su conferencia matutina en Chetumal, capital de Quintana Roo.

La mandataria minimizó las palabras de Trump y señaló que el republicano “tiene una forma de hablar” particular.

Los comentarios de la presidenta surgen después de que Trump afirmara, desde el Despacho Oval, que en materia de seguridad fronteriza “México hace lo que le decimos que haga, y Canadá hace lo que le decimos que haga”, publicó Efe.

El líder estadounidense defendió su estrategia para combatir la delincuencia y aseguró que, tras su regreso a la Casa Blanca en enero, “la situación en las fronteras era horrible” pero ahora “hay gente que dice que es un milagro”.

Al inicio de su mandato, Trump amenazó con imponer aranceles a productos mexicanos si no se frenaba la migración, una medida que Sheinbaum logró evitar mediante negociaciones.

Esta semana, las tensiones se avivaron con la entrega a Estados Unidos de 26 líderes del narcotráfico presos en México, a solicitud del Departamento de Justicia norteamericano.

Además, el jueves se generó polémica por el vuelo de un dron estadounidense en territorio mexicano. Aunque la presidenta aclaró que la operación fue solicitada por su propio gobierno debido a la falta de equipo especializado.

Sigue leyendo:
• EE.UU. desplegará fuerzas navales y aéreas en el Caribe para enfrentar cárteles latinoamericanos
• Ofrecen recompensa de hasta $26 millones por información de líderes de Cárteles Unidos
• México entregó 26 narcotraficantes a Estados Unidos en un mega operativo

En esta nota

Donald Trump Claudia Sheinbaum
Contenido Patrocinado