Alerta por huracán Erin en Nueva York y NJ: algunas playas cerradas
El huracán Erin avanza con fuerza por el Océano Atlántico, trayendo amenaza de inundaciones en zonas de NY y NJ. Algunas playas han sido cerradas

Alerta por riesgo de inundaciones. Crédito: @NWSNewYorkNY | Cortesía
Se ha renovado la advertencia de mantenerse alejados de las costas mientras el huracán Erin avanza con fuerza por el Océano Atlántico, trayendo amenaza de inundaciones en zonas de Nueva Jersey y Long Island (NY).
Al momento está lloviendo en Nueva York y también se esperan precipitaciones temprano mañana jueves, pero todo en la naturaleza es impredecible. Si bien se pronostica que la enorme tormenta se mantendrá a cientos de millas de la tierra firme, es probable que sus bandas exteriores aún sean lo suficientemente extremas como para provocar fuertes corrientes de resaca, oleajes gigantescos y vientos intensos de 100 mph (160 kmh) en gran parte de la costa este. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), las condiciones se deteriorarán a medida que avance la semana y probablemente alcanzarán su punto máximo de severidad el jueves y el viernes, destacó Daily News.
Erin, el primer gran huracán de la temporada del Atlántico de 2025, se intensificó rápidamente durante el fin de semana, pasando en tan sólo unas horas de categoría 1 a una catastrófica tormenta de categoría 5 con vientos de 160 mph (257 kmh). Desde entonces, se ha degradado a tormenta de categoría 2, pero sigue siendo un huracán de gran magnitud con vientos que se extienden hasta 90 millas (145 kilómetros) desde su centro y vientos con fuerza de tormenta tropical de hasta 265 millas (425 kilómetros).
Se espera que aumente de tamaño a medida que avance la semana y que su paso más cercano por la costa sea el jueves, cuando el riesgo de inundaciones costeras sera máximo. Según los meteorólogos de The Weather Channel los niveles de agua disminuirán gradualmente este fin de semana.
Semana peligrosa
Desde el lunes se ha pedido pide a los bañistas y la comunidad en general que se mantengan alejados de la arena y del mar mientras el huracán Erin avanza hacia Nueva York y el área triestatal, donde se espera que cause peligrosas corrientes de resaca toda esta semana.
El Departamento de Manejo de Emergencias de la ciudad (NYCEM) instó a los bañistas a evitar el agua en las zonas de alerta roja donde no hay salvavidas, ya que es probable que se produzcan corrientes de resaca potencialmente mortales. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) se prevé que las áreas afectadas en Nueva York sean las playas de Brooklyn, el condado Nassau y el suroeste y sureste del condado Suffolk en Long Island.
Las actualizaciones del clima pueden consultarse aquí y en el portal del National Weather Service (NWS-NY). Más detalles acá sobre el pronóstico en condados de Nueva York y Jersey y en esta página de NBC News Weather.
Según las estadísticas (2021-2023) de la Asociación de Salvamento de Estados Unidos (USLA), Nueva York es el 2do estado del país con más ahogamientos en sitios públicos: se realizaron 73.7 rescates por cada 100,000 asistentes a la playa. Oregon es en promedio el estado con más casos y Connecticut el más seguro.
Sólo está permitido bañarse en las playas de NYC de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. durante los meses de verano, cuando hay socorristas de guardia. Rockaway Beach (Queens) es conocida por tener una resaca a menudo peligrosa, lo que le ha valido la reputación de ser “la playa más mortífera” de la ciudad de Nueva York.