Operativos antimigrantes aumentarán en Chicago, sugiere zar fronterizo
El zar de política fronteriza de EE.UU., Tom Homan, dijo que las detenciones de indocumentados aumentarán en ciudades como Chicago y Nueva York

Tom Homan, responsable de la frontera con Estados Unidos, habla con la prensa a las afueras de la Casa Blanca en Washington, EE. UU., el 28 de agosto de 2025. Crédito: EPA/Eric Lee POLITICO / POOL | EFE
El zar de política fronteriza de EE.UU., Tom Homan, sugirió este miércoles que la ciudad de Chicago, a donde el presidente Donald Trump ha dicho que enviará al Ejército para combatir la criminalidad, podría ver pronto un aumento de las operaciones contra migrantes.
Al ser preguntado por un posible gran operativo la semana próxima del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Chicago, ciudad que Trump ha descrito esta semana como un “campo de muerte”, Homan dijo a periodistas en la Casa Blanca que “las operaciones se han intensificado en todo el país” y que “sin duda, se podría ver un aumento en lugares como Chicago”
Añadió también que las detenciones de migrantes indocumentados también se intensificarían en otras ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Portland o Seattle, todas ellas “ciudades santuario” que, insistió, “se niegan a colaborar con ICE”.
Homan confirmó a su vez que se está estudiando la posibilidad de que ICE emplee una base naval al norte de Chicago como centro de operaciones, pero no quiso especificar si la Guardia Nacional, la cual Trump ha dicho que enviará a la ciudad, se instalaría en esas mismas instalaciones.
En todo caso dijo que se movilizará “un contingente numeroso”, pero que el Gobierno no revelará “cuántos recursos” se van a desplegar porque no hay intención de que “el delincuente (de Chicago) lo sepa”.
Trump ha amenazado de forma reiterada a otras ciudades gobernadas por demócratas como Chicago o Baltimore con federalizar su seguridad pública, algo que ya hizo enviando a Los Ángeles a la Guardia Nacional durante las protestas contra las redadas de ICE en junio.
A su vez, el pasado 11 de agosto Trump declaró una “Emergencia de Seguridad Pública” en Washington que le permitió tomar el control de la Policía de Washington y desplegar a la Guardia Nacional para “restablecer el orden público”, pese a que los datos de criminalidad de la ciudad se encuentran en su menor nivel en 30 años.
El presidente volvió a amenazar hoy con un despliegue en Chicago a través de un mensaje en su red social Truth Social dirigido a JB Pritzker, gobernador de Illinois, estado donde se sitúa esta urbe.
“El gobernador Pritzker tuvo 6 asesinatos en Chicago este fin de semana. 20 personas recibieron disparos. Pero no quiere pedirme ayuda. ¿Será posible? La gente está desesperada por que frene el crimen, algo que los demócratas no son capaces de hacer. ¡¡¡Manténganse al tanto!!!”, escribió Trump.
Sigue leyendo:
• Trump amenaza con enviar tropas a Baltimore para “limpiar” el crimen
• Alcalde de Chicago y Gobernador de Illinois tildan de ilegal amenaza de Trump de enviar la Guardia Nacional
• Trump “ayudará” contra el crimen en Nueva York y Chicago con la Guardia Nacional