EE.UU. rechaza visa al presidente de Palestina para asistir a la Asamblea de la ONU
Francia, Canadá y Australia, entre otros, podrían reconocer un Estado palestino durante la Asamblea de la ONU en Nueva York en septiembre

La oficina de Mahmud Abás expresó su asombro ante la decisión de Estados Unidos sobre la visa. Crédito: Jason DeCrow | AP
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, es uno de los 80 funcionarios extranjeros a quienes se les negará la visa estadounidense y no podrán asistir a la Asamblea General de la ONU en septiembre en Nueva York.
La oficina de Mahmud Abás expresó su asombro ante la decisión de Estados Unidos sobre la visa, que “contradice claramente el derecho internacional y el Acuerdo sobre la Sede de la ONU, en particular considerando que el Estado de Palestina es miembro observador”.
Países buscan reconocer un Estado palestino
Francia, Australia, Reino Unido, Portugal, han dicho que durante la Asamblea de la ONU podrían reconocer un Estado palestino, justificando que “se han perdido muchas vidas”.
Canadá también han declarado que reconocerían un Estado palestino y Reino Unido amenazó con hacerlo si Israel no acepta un alto al fuego en Gaza.
Mientras que, Israel rechaza rotundamente un Estado palestino y ha intentado equiparar a la Autoridad Palestina, basada en Cisjordania, con el grupo terrorista palestino Hamás en la Franja de Gaza, informó Deutsche Welle.
Recompensar a Hamás
Estados Unidos e Israel han acusado a Francia y a otras potencias de recompensar al movimiento islamista mediante el reconocimiento de un Estado palestino.
El secretario de Estado Marco Rubio, responsabilizó a los países de socavar los esfuerzos de paz y de buscar “el reconocimiento unilateral de un hipotético Estado palestino”.
El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, señaló que la organización dialogará con el Departamento de Estado para buscar una solución a la medida, reportó The Associated Press.
ONU y UE buscarán una solución
“Es importante que todos los Estados miembros y observadores permanentes puedan estar representados, especialmente en este caso, como sabemos, con la próxima reunión sobre la solución de dos Estados que Francia y Arabia Saudita organizarán al inicio de la Asamblea General”, declaró Dujarric.
Por su lado, la Unión Europea (UE) pidió a Estados Unidos que no lleve a cabo su decisión de denegar las visas a los 80 funcionarios de la Autoridad Palestina.
“Instamos a que se reconsidere esta decisión, teniendo en cuenta el derecho internacional”, declaró la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, en Copenhague.
Con información de DW
Sigue leyendo: