window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

CEO de Zoom predice que tendremos una semana laboral de 3 días gracias a la IA

Varios CEOs tecnológicos aseguran que la IA eliminará muchos empleos, pero también creará nuevas oportunidades laborales

El CEO de Zomm, Eric Yuan, afirmó que la IA reducirá la oferta de empleos, pero serán más especializados y requerirán menos tiempo.

Zoom CEO Eric Yuan attends the opening bell at Nasdaq as his company holds its IPO, Thursday, April 18, 2019, in New York. The videoconferencing company is headquartered in San Jose, California. (AP Photo/Mark Lennihan) Crédito: AP

El CEO de Zoom, Eric Yuan, coincidió con otros líderes de la industria tecnológica como Bill Gates y Jamie Dimon que aseguran que la inteligencia artificial revolucionará el trabajo, al punto que las semanas laborales sean de apenas tres días, aunque con el inevitable sacrificio de algunos empleos tradicionales en el proceso.

Sin embargo, no hay un consenso entre los magnates empresariales sobre la forma en la que la IA transformará la forma de trabajar en los próximos años: Dario Amodei, director ejecutivo de Anthropic, estima que habrá una sequía de trabajos para los empleados administrativos, mientras que otros, como Demis Hassabis, director de Google DeepMind, piensan que gracias a la tecnología, la humanidad se acercará a una era dorada de abundancia.

La realidad indica que, a medida que más chatbots y asistentes automatizados asumen nuevas funciones relacionadas con roles humanos, hay semanas laborales más cortas en el horizonte.

“Creo que si la IA puede mejorar nuestras vidas, ¿por qué necesitamos trabajar cinco días a la semana? Todas las empresas apoyarán tres o cuatro días a la semana. Creo que esto, en última instancia, libera tiempo para todos”, declaró Yuan en entrevista con The New York Times.

El recorte de las semanas laborales en Estados Unidos

En Estados Unidos esta es una tendencia cada vez más popular para escapar de la rutina del ajetreo corporativo, mientras que en Europa ya comienzan a probar las semanas laborales de cuatro días.

La empresa de coaching de rendimiento Exos experimentó con semanas laborales un día más cortas y reportó beneficios el agotamiento de los empleados se redujo a la mitad y la productividad se disparó un 24%.

Como conclusión, los directores ejecutivos afirman que las semanas laborales más cortas relacionadas con los avances en la automatización, serán excelentes para los trabajadores humanos, incluso si eso significa desaparecer puestos de trabajo.

Ante estas evidencias, otros directores ejecutivos ya prevén semanas laborales más cortas en el futuro, como otro de los beneficios relacionados con la IA.

Con el apoyo de la IA, cada vez con mayor frecuencia se irán eliminando tareas menores como el correo electrónico o tediosos como la programación.

¿Qué dijo Bill Gates sobre el avance de la IA en el trabajo?

Gates, cofundador de Microsoft, predijo que el ritmo actual de desarrollo de la IA eliminará la necesidad de que los humanos estén presentes en “la mayoría de las cosas” en los próximos 10 años y cuando esta necesidad desaparezca, el personal no tendrá que checar una tarjeta a diario.

“¿Cómo serán los trabajos? ¿Deberíamos trabajar solo dos o tres días a la semana? Si lo analizamos en perspectiva, el propósito de la vida no es solo trabajar”, le dijo Gates a Jimmy Fallon en The Tonight Show en febrero.

Por su parte Huang, director ejecutivo de Nvidia, coincidió con la idea de reducir la jornada laboral, pero con una condición: “estamos apenas al comienzo de la revolución de la IA y, si las industrias siguen adoptando la inteligencia artificial al ritmo actual, probablemente se podría implementar una semana laboral de cuatro días”, que además será de horario reducido.

Incluso en el sector financiero, donde las semanas laborales son de 80 horas, sería posible cierto alivio gracias a la automatización de la IA. El director ejecutivo de JPMorgan Chase, Dimon, predijo hace años que esta tecnología favorecerá un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal, aunque por supuesto, reemplazaría algunos empleos.

Sus hijos vivirán hasta los 100 años sin cáncer gracias a la tecnología. Y, literalmente, es probable que trabajarán tres días y medio a la semana”, dijo Dimon a Bloomberg en 2023.

El impacto de la IA en la oferta laboral

Si bien los trabajadores de todo el mundo finalmente tendrán la oportunidad de fichar menos días a la semana, los líderes son conscientes de que habrá una gran transformación en el mercado laboral, con la inevitable automatización de algunos trabajos que actualmente son indispensables.

El director ejecutivo de Zoom reconoce que algunos trabajadores serán despedidos, pero será simplemente un cambio, al igual que la revolución industrial y el nacimiento de internet.

“Siempre que hay un cambio de paradigma tecnológico, se pierden algunas oportunidades laborales, pero se crean nuevas”, dijo Yuan. “Para algunos puestos, como los de ingenieros principiantes, podemos usar IA para escribir código. Sin embargo, aún es necesario gestionar ese código. También se crean muchos agentes digitales, y se necesita a alguien que los gestione”, explicó.

Por eso afirmó que el cambio eliminará algunos puestos, también servirá para impulsar el empleo, pero que las funciones de las personas serán asumidas por otros que realmente puedan usar la tecnología avanzada.

En los últimos 300, 100, 60 años, incluso en la era de las computadoras, no solo aumentó la productividad, sino también el empleo. La razón es que si tenemos abundantes ideas, maneras de construir un futuro mejor, si fuéramos más productivos, podríamos lograrlo mejor”, declaró Huang a CNN este año.

Sigue leyendo:
Empresarios cuestionan promesas de Trump sobre aranceles: “Pierdo US$100.000 al mes”
La CBO advierte: desempleo y inflación peores de lo previsto para 2025
Magnates tecnológicos se deshacen en halagos a Trump, durante su cena en la Casa Blanca

En esta nota

Empleo Inteligencia artificial Zoom
Contenido Patrocinado