window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El pequeño orificio de tu celular: para qué sirve y cómo cuidarlo correctamente

Descubre para qué sirve el pequeño orificio junto a la entrada de carga de tu celular y cómo limpiarlo sin dañar sus componentes

Celular

Esos orificios en el celular son indispensables para su funcionamiento. Crédito: Shutterstock

Si alguna vez te has preguntado para qué sirve el diminuto orificio ubicado junto a la entrada de carga de tu celular, sobre todo en dispositivos Android, la respuesta es sencilla: se trata del micrófono principal.

Este componente discreto, casi imperceptible a primera vista, cumple una función esencial en el día a día de cualquier usuario: captar la voz durante las llamadas y registrar el sonido en videos, grabaciones o notas de voz.

Aunque pasa desapercibido por su tamaño, su importancia es enorme. Sin este micrófono, las conversaciones serían imposibles y la calidad del audio en cualquier grabación se vería seriamente comprometida.

Micrófonos principales y secundarios

En la mayoría de los teléfonos Android, el orificio junto a la entrada del cargador corresponde al micrófono principal. Sin embargo, no es el único. Los fabricantes suelen incorporar micrófonos secundarios, que se distinguen porque aparecen como pequeños orificios cercanos entre sí.

Estos micrófonos adicionales no están diseñados para captar la voz directamente, sino para recoger el sonido ambiente. Su función principal es filtrar ruidos externos, mejorar la nitidez del audio y optimizar la experiencia en llamadas, videollamadas y grabaciones. Gracias a ellos, la voz del usuario se escucha con mayor claridad, incluso en entornos ruidosos.

¿Qué pasa en el caso del iPhone?

A diferencia de muchos modelos Android, los iPhone no cuentan con ese pequeño orificio junto al puerto de carga que suele corresponder al micrófono. En los dispositivos de Apple, los micrófonos están distribuidos en distintos puntos: algunos se encuentran en la parte inferior junto a los altavoces, otros cerca de la cámara trasera o en el marco superior, dependiendo del modelo.

Este diseño busca aprovechar mejor el espacio interno y garantizar que la captura de sonido sea de alta calidad, sin importar si el usuario graba con la cámara frontal o trasera, o si sostiene el teléfono en posición vertical u horizontal.

Cómo limpiar los micrófonos y otros orificios del celular

Con el uso cotidiano, es normal que los orificios del celular, micrófonos, altavoces o el puerto de carga, acumulen polvo, pelusa de bolsillo o restos de suciedad. Una limpieza adecuada no solo mejora el rendimiento del dispositivo, sino que también alarga su vida útil.

Lo primero que debes tener en cuenta es no introducir objetos punzantes ni líquidos directamente, ya que podrías dañar los delicados circuitos internos. En lugar de eso, es recomendable utilizar herramientas suaves y seguras.

Esos pequeños orificios son los que permiten que los demás te escuchen cuando hablas por tu celular. (Foto: Shutterstock)

Un método sencillo consiste en emplear un cepillo de cerdas suaves o un cepillo de dientes nuevo y seco para retirar el polvo acumulado. Hazlo con movimientos delicados y sin aplicar demasiada presión.

Para limpiar la entrada del cargador o los pequeños orificios del micrófono, una opción práctica es usar un palillo de plástico o madera con la punta cubierta de algodón. De esta forma, se puede arrastrar la suciedad sin dañar los contactos internos.

Otra alternativa muy efectiva es el aire comprimido en spray, disponible en tiendas de electrónica. Se debe aplicar en ráfagas cortas y a una distancia prudente, evitando colocar la boquilla demasiado cerca, ya que la presión excesiva puede dañar los componentes.

En el caso de los altavoces, algunos recomiendan colocar un pedazo de cinta adhesiva sobre la rejilla y retirarla suavemente. Esto ayuda a levantar partículas de polvo que el cepillo no logre alcanzar.

Realizar esta limpieza de forma periódica, especialmente si usas el celular sin funda o lo llevas en bolsillos donde suele acumularse pelusa, asegura un mejor sonido, una carga más estable y un correcto funcionamiento de los micrófonos.

Otros cuidados esenciales para tu celular

Además de mantener limpios los orificios del dispositivo, es importante aplicar otras medidas de cuidado para prolongar la vida útil del equipo:

* Usa funda y protector de pantalla: Ayudan a prevenir daños por caídas, rayones y golpes.

* Mantén la batería entre 20% y 80%: Evita cargarla al 100% o dejar que se descargue por completo con frecuencia.

* Emplea cargadores originales o certificados: Los accesorios genéricos pueden dañar la batería o reducir su rendimiento.

* Evita temperaturas extremas: El calor excesivo y la exposición prolongada al frío afectan la batería y los circuitos internos.

* Protege el dispositivo de la humedad: Aunque algunos celulares cuentan con resistencia al agua, la exposición constante puede deteriorar los sellos de protección.

Mantenerlos limpios y en buen estado no solo asegura un mejor funcionamiento, sino que también ayuda a prolongar la vida útil de tu teléfono. En un mundo donde los smartphones se han convertido en herramientas indispensables, entender y cuidar estos detalles se vuelve clave para aprovecharlos al máximo.

Sigue leyendo:

* Vacaciones sin sustos: cómo proteger tu celular, laptop o tablet mientras viajas en verano
* Alarga la duración de la batería de tu smartphone con estos consejos
* Si tu celular pierde señal, revisa tu cuenta bancaria, pues podrías ser víctima de una estafa

En esta nota

celular
Contenido Patrocinado