EE.UU. impone sanciones económicas a “La Mayiza”, facción del Cártel de Sinaloa
Las sanciones implican el bloqueo de todos los bienes y activos de "La Mayiza" y de seis de sus integrantes en Estados Unidos

El departamento prohibió cualquier tipo de transacción con ellos. Crédito: Patrick Semansky | AP
Estados Unidos impuso este jueves una serie de severas sanciones financieras contra una facción del Cártel de Sinaloa, conocida como “La Mayiza”, grupo, que mantuvo un conflicto abierto con “Los Chapitos”.
La administración estadounidense identificó al grupo como una organización dedicada al tráfico de narcóticos como fentanilo, cocaína, heroína, marihuana y metanfetaminas, que transportó desde el noroeste de México hacia territorio estadounidense.
Las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro implican el bloqueo de todos los bienes y activos de “La Mayiza” y de seis de sus integrantes en Estados Unidos. Las medidas prohibieron cualquier tipo de transacción con ellos, informó EFE.
Las acciones del gobierno federal se centraron en paralizar el flujo de capital que sostuvo sus actividades criminales y se produjeron poco después de una medida del Departamento de Estado, que ofreció una recompensa monetaria sustancial por información que condujo a la captura de uno de los líderes.
Acusaciones contra líderes de La Mayiza
El Tesoro señaló en un comunicado a Juan José Ponce Félix, apodado “El Ruso”, como una figura clave en la organización. Se le acusó de liderar el brazo armado de “La Mayiza” y de controlar las rutas de narcotráfico que operaron en el estado de Baja California.
Por su parte, la facción de “La Mayiza” estuvo liderada por Ismael Zambada Sicairos, alias “El Mayito Flaco”. Él es hijo de Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los capos históricos de la droga, quien se encuentra actualmente en una prisión de Estados Unidos.
“La Mayiza” y “Los Chapitos”, ambos grupos que surgieron del Cártel de Sinaloa, protagonizaron enfrentamientos violentos durante el último año, los cuales escalaron después de que Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de “El Chapo”, presuntamente tendió una trampa a “El Mayo” Zambada para su entrega a las autoridades estadounidenses en El Paso, Texas.
Sigue leyendo:
– Trump celebra cancelación de programa de Jimmy Kimmel por expresiones sobre activista conservador Charlie Kirk
– Comando Sur de EE.UU. comparte video con imágenes de prácticas militares en Puerto Rico
– Trump designa como organización terrorista a movimiento antifascista en EE.UU.