window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Luigi Mangione: defensa pide que se desestime causa federal y la pena de muerte en su contra

La defensa, en un escrito de 114 páginas, argumenta que se han vulnerado garantías constitucionales como el debido proceso y la presunción de inocencia

Luigi Mangione: defensa pide que se desestime causa federal y la pena de muerte en su contra

Luigi Mangione mantiene su declaración de no culpabilidad. Crédito: Seth Wenig | AP

Los abogados de Luigi Mangione, acusado del asesinato del director ejecutivo de UnitedHealthCare, solicitaron este sábado al tribunal que lleva la causa que se desestime por completo el proceso federal en su contra o, al menos, que se impida al gobierno de Estados Unidos pedir la pena de muerte.

La defensa, en un escrito de 114 páginas, argumenta que se han vulnerado garantías constitucionales como el debido proceso y la presunción de inocencia. Según los letrados, la exposición mediática del caso, alentada por las autoridades, ha contaminado la posibilidad de contar con un jurado imparcial.

Los abogados denunciaron que la detención de Mangione, de 27 años, se convirtió en una “película de Marvel”, con un despliegue policial excesivo y cámaras en cada ángulo, más orientado a obtener beneficios políticos que a resguardar la seguridad pública.

En abril, la fiscal general Pam Bondi había pedido públicamente a los fiscales federales de Nueva York que solicitaran la pena capital, algo que, de acuerdo con la defensa, influyó de manera indebida en la acusación formal presentada después por un gran jurado.

El caso también escaló políticamente cuando el presidente Donald Trump calificó a Mangione como “puro asesino”, pese a que las normas judiciales prohíben declaraciones de ese tipo para evitar interferencias en los procesos.

“Nunca ha habido una situación con un nivel de prejuicio tan grande contra un acusado susceptible de recibir la pena de muerte”, señalaron los defensores, al insistir en que se trata de un proceso viciado desde su origen.

La fiscalía federal tiene plazo hasta el 31 de octubre para presentar su réplica. El tribunal del Distrito Sur de Nueva York fijó para el 5 de diciembre la próxima comparecencia de Mangione, pocos días después del inicio de las vistas preliminares del caso estatal en Nueva York.

El acusado también enfrenta un proceso en Pensilvania, donde fue arrestado en diciembre, cinco días después del presunto asesinato de Brian Thompson en Manhattan.

Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthCare, recibió un disparo mortal, hecho que derivó en las múltiples causas judiciales contra Mangione.

El pasado martes ya habían sido desestimados los cargos de terrorismo en el proceso estatal. Hasta ahora, Mangione mantiene su declaración de no culpabilidad frente a todas las acusaciones, tanto federales como estatales.

Sigue leyendo:
• Juez rechaza cargos de terrorismo en el proceso de Luigi Mangione en NY
• “Cerdo capitalista”: desde Nueva York acosaron a familia de CEO asesinado por Luigi Mangione
• Hombre acusado en NY de hostigar a viuda del CEO asesinado de UnitedHealthcare

En esta nota

Luigi Mangione
Contenido Patrocinado