window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Comida caliente en el refrigerador?: esto dice una ingeniera de alimentos

Dejar comida caliente fuera del refri es peor. Si lo haces por más de 2 horas las bacterias crecen. Métela directo en porciones pequeñas y con tapa

Una ingeniera en alimentos explica cuál es la forma correcta de almacenar los alimentos al término de cocinarlos.

Una ingeniera en alimentos explica cuál es la forma correcta de almacenar los alimentos al término de cocinarlos. Crédito: Shutterstock

Manejar los conocimientos básicos de la conservación de alimentos no solo permite alargar su vida útil, sino también prevenir enfermedades. Una experta explica la manera correcta de refrigerar la comida, incluso cuando aún está caliente, para evitar la proliferación de bacterias.

Aunque es una práctica común esperar a que la comida se enfríe, la ingeniera en alimentos Marián Zapién advierte que esto es peor que meterla caliente al refrigerador. Exponer los alimentos por mucho tiempo a temperatura ambiente crea un ambiente favorable para el crecimiento de microorganismos.

La razón es que entre los 5 y 60° C, las bacterias que causan enfermedades se multiplican muy rápido.

Para evitar riesgos, los alimentos no deben permanecer fuera del refrigerador por más de dos horas. Si el clima es muy caluroso, este tiempo se reduce a solo una hora.

Se puede meter comida caliente al refrigerador sin que se eche a perder, pero hay que tener precaución: no se deben refrigerar alimentos hirviendo en ollas grandes y sin tapa. El centro de la olla tardaría demasiado en enfriarse, dejando la comida en un rango de temperatura ideal para los microorganismos.

Otro factor a considerar es que el vapor de los alimentos calientes aumenta la humedad dentro del refrigerador, lo que puede favorecer el crecimiento de hongos en el electrodoméstico.

¿Cómo refrigerar la comida de forma segura?

La forma más práctica y correcta es porcionar la comida en recipientes más pequeños, poco profundos y con tapa. De esta manera, se enfrían de forma más rápida y eficiente, se conservan mejor y se reducen los riesgos.

Con respecto al refrigerador, Zapién explica que esto podría aumentar un poco el gasto de energía, aunque en los modelos más recientes este efecto es casi imperceptible.

Sigue leyendo:

En esta nota

conservación de alimentos Seguridad alimentaria
Contenido Patrocinado