window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump hablará ante líderes mundiales en la Asamblea General de la ONU

Karoline Leavitt informó que Trump abordará cómo las instituciones globalistas han deteriorado significativamente el orden mundial

El mandatario se reunirá con el secretario general de la ONU.

El mandatario se reunirá con el secretario general de la ONU. Crédito: Evan Vucci | AP

El presidente Donald Trump pronunciará este martes un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York en medio de las tensiones geopolíticas actuales.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó que la intervención del presidente se centrará en “promocionar la renovación de la fortaleza estadounidense en todo el mundo”.

La funcionaria también indicó que el presidente abordará “cómo las instituciones globalistas han deteriorado significativamente el orden mundial y articulará su visión directa y constructiva para el mundo”.

¿Cómo está compuesta la agenda de encuentros bilaterales?

En el marco de la asamblea, Trump se reunirá con el secretario general de la ONU, António Guterres, así como con los líderes de Ucrania, Argentina y la Unión Europea. Del mismo modo, está prevista una reunión multilateral con jefes de Estado de Oriente Medio y otras naciones, incluyendo a Catar, Arabia Saudita, Indonesia, Turquía, Pakistán, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos y Jordania.

La asamblea se ha centrado en los conflictos en Gaza y Ucrania. El presidente francés, Emmanuel Macron, ha declarado en el evento que “Ha llegado la hora de la paz”, en referencia a la crisis en Oriente Medio.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, ha pedido una “fuerte presión política” sobre Rusia, señalando que “es realmente necesario ejercer una fuerte presión sobre Rusia y tomar nuevas medidas conjuntas por parte de todos en el mundo que creen que el derecho internacional debe volver a funcionar”.

Postura de Trump sobre el reconocimiento del Estado palestino

En cuanto a la cuestión del Estado palestino, Leavitt indicó que el presidente Trump “cree que esto no hace nada para liberar a los rehenes, que es el objetivo principal en este momento en Gaza; no hace nada para poner fin a este conflicto y poner fin a esta guerra”.

Añadió además que el presidente “cree que es una recompensa para Hamás” y que estas decisiones son “solo palabras y no suficientes acciones por parte de algunos de nuestros amigos y aliados”.

Con información de ABC News

Sigue leyendo:
AILA alerta que plan de Trump para imponer $100,000 por visas H-1B afectará a trabajadores de distintos sectores
Corte Suprema evalúa ampliar poder de Trump para despedir a funcionarios de agencias independientes
Gobernadora de Puerto Rico dice que entregaría a Nicolás Maduro a EE.UU. y cobraría recompensa de $50 millones

En esta nota

Donald Trump ONU
Contenido Patrocinado