Abogados de Luigi Mangione piden eliminar cargo que podría llevarlo a la pena de muerte
La defensa dijo que las autoridades violaron los derechos de Luigi Mangione al interrogarlo sin leerle sus derechos y al registrar su bolso sin orden judicial

Luigi Mangione es acusado de asesinar a Brian Thompson en Manhattan en diciembre de 2024. Crédito: Seth Wenig | AP
Los abogados de Luigi Mangione solicitaron este sábado a un tribunal federal de Nueva York que desestime varios de los cargos en su contra, incluido el único que podría llevarlo a la pena de muerte, por el asesinato del director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, ocurrido en diciembre pasado.
La información fue reportada por la agencia The Associated Press, que tuvo acceso a los documentos judiciales presentados ante la corte federal de Manhattan.
Los abogados defensores afirmaron que las autoridades violaron los derechos constitucionales de Mangione al interrogarlo sin leerle sus derechos y al registrar su bolso sin una orden judicial, en el que consiguieron un arma de fuego y municiones.
Argumentaron que, por ello, tanto sus declaraciones como las pruebas obtenidas deberían quedar excluidas del juicio.
Thompson fue asesinado de un disparo el 4 de diciembre frente a un hotel de Manhattan, donde se celebraría la conferencia anual de inversores de su empresa. El ataque generó un operativo de búsqueda a nivel interestatal luego de que el tirador huyera en bicicleta hacia Central Park.
Posteriormente, tomó un taxi hasta una estación de autobuses. Cinco días después, un empleado de un McDonald’s en Altoona, Pensilvania, alertó a las autoridades sobre un hombre sospechoso, lo que permitió su arresto.
Desde entonces, el joven de 27 años y residente de Nueva Jersey permanece detenido sin derecho a fianza, según detalló la agencia de noticias.
En los documentos judiciales, la defensa ofreció una cronología detallada del arresto, apoyada en imágenes de cámaras corporales de los agentes. En ellas se observa al sospechoso sentado solo en una mesa con una mascarilla blanca cubriéndose el rostro, minutos antes de ser abordado por dos policías “completamente armados”.

Uno de los agentes le habría dicho que alguien había reportado su presencia como sospechosa. Cuando los oficiales pidieron su identificación, Mangione les entregó una licencia de conducir de Nueva Jersey con el nombre de otra persona.
Mientras se preparaba para comer, los agentes le pidieron que se pusiera de pie y levantara las manos para ser revisado. Poco después, de acuerdo con AP, uno de los oficiales comunicó a sus colegas que estaba “100% convencido” de que se trataba del sospechoso de asesinar a Thompson.
En minutos, llegaron refuerzos y detuvieron a Mangione.
Ya la defensa había solicitado en septiembre que se retirara la posibilidad de aplicar la pena de muerte, y citó declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos Pam Bondi, quien en abril ordenó a los fiscales federales de Nueva York solicitar esa condena.
Bondi calificó el asesinato de “premeditado y a sangre fría” y aseguró que el caso “conmocionó a Estados Unidos”.
Los fiscales federales acusan a Mangione bajo una ley que castiga los asesinatos cometidos con armas de fuego en el marco de otros delitos violentos, aunque los casos de homicidio suelen juzgarse en tribunales estatales.
Ese es el único cargo que permitiría aplicar la pena capital, ya que el estado de Nueva York no contempla la pena de muerte.
La defensa enfatizó en su nuevo escrito que los fiscales no han identificado el delito violento subyacente que justificaría la acusación. Sostienen que el supuesto delito complementario —el acecho— no califica como acto violento según la ley federal.
Sigue leyendo:
• Luigi Mangione: defensa pide que se desestime causa federal y la pena de muerte en su contra
• “Cerdo capitalista”: desde Nueva York acosaron a familia de CEO asesinado por Luigi Mangione
• Juez rechaza cargos de terrorismo en el proceso de Luigi Mangione en NY