window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cosas inútiles que haces en tu cocina: agregar aceite al cocinar pasta

El aceite no evita que la pasta se pegue y daña la salsa. Para cocerla bien, usa abundante agua y muévela al inicio, evitando así un error común de cocina

Una experta explica por qué es inútil agregar aceite a la pasta, para evitar que se peque.

Una experta explica por qué es inútil agregar aceite a la pasta, para evitar que se peque. Crédito: Shutterstock

La pasta es una de las comidas más populares por su versatilidad, ya que combina bien con proteínas, vegetales, salsas, quesos e incluso se puede agregar a sopas y ensaladas. Es muy fácil de preparar, aunque guarda algunos secretos que vale la pena conocer.

Hay errores comunes al cocinarla, como dejarla por más tiempo (lo que hace que pierda estructura y fibra) o agregarle aceite, un ingrediente que no favorece la cocción.

La ingeniera y experta en seguridad alimentaria, Marian Zapién, explica la inutilidad de añadir aceite al agua de la pasta. Este no tiene ningún efecto en el proceso de cocción porque se queda totalmente en la superficie.

“Echar aceite al agua de la pasta no sirve de nada; es una de esas cosas inútiles que hacemos en la cocina. Esto ocurre porque el agua y el aceite no se mezclan, y el aceite permanece en la superficie sin tener contacto con la pasta. Además, la pasta no se pega por falta de aceite, sino por el almidón que libera al cocinarse”, agrega.

Zapien indica que para que pudiera ayudar, se tendría que poner el aceite a la pasta una vez cocida. Sin embargo, ese aceite en la superficie puede perjudicar la adherencia de las salsas, haciendo que la experiencia no sea tan placentera.

¿Cuál es la forma correcta de cocinar pasta para evitar que se pegue?

La experta explica que el truco para evitar que la pasta se pegue, simplemente debes usar la cantidad correcta de agua:  1 litro de agua por cada 100 gramos de pasta, y mover constantemente al inicio.

Errores frecuentes al cocinar pasta

No esperar el punto de ebullición: Uno de los errores más grandes es añadir la pasta antes de que el agua esté hirviendo vigorosamente. Si no esperas, la pasta se pega y no se cocina correctamente.

Usar una olla pequeña: La pasta necesita espacio para hidratarse y expandirse de manera uniforme. Utiliza una olla grande y alta con suficiente capacidad para cubrirla completamente.

No usar suficiente sal: La sal debe añadirse cuando el agua esté hirviendo, antes de la pasta. El tip de los expertos es usar 10 gramos de sal por cada litro de agua para asegurar un buen sabor.

Enfriar la pasta con agua: Es un error común. La pasta debe escurrirse e ir directamente a la salsa. Enfriarla detiene la cocción y evita que los sabores de la salsa se integren correctamente.

Exceso de salsa: La pasta debe ser la protagonista del plato. Evita cubrirla con demasiada salsa; el objetivo es que la pasta predomine y complemente el sabor de la salsa.

Sigue leyendo:

En esta nota

Tips de cocina pasta
Contenido Patrocinado