El sutil guiño de Juan Soto a los Yankees: una foto que enciende la especulación
El jardinero dominicano publicó una fotografía suya luciendo una camiseta del Juego de Estrellas 2024, año que jugó con los Yankees

Juan Soto tuvo un excelente andar en su primera temporada en Queens. Crédito: AP
La temporada 2025 de la MLB ya es historia, y aunque Juan Soto está actualmente con los New York Mets luego de firmar un millonario contrato por 15 años y $765 millones de dólares el estelar jardinero dominicano ha revivido sus lazos con los New York Yankees con una simple publicación.
El jugador, que cambió de lado en la rivalidad neoyorquina al firmar un contrato récord con los Mets después de su año como Yankee en 2024, parece no haber olvidado su paso por el Bronx.
Soto publicó una fotografía en sus redes sociales donde aparece vistiendo la indumentaria del Juego de Estrellas de 2024, el evento al que asistió como uno de los máximos representantes de la escuadra Yankee. Este gesto, en medio de la planificación de la próxima temporada, ha sido interpretado como un claro recordatorio del impacto que tuvo en su anterior franquicia.
El símbolo de la camiseta de 2024
La imagen es poderosamente simbólica: una estrella que ahora juega para el rival de la ciudad, rindiendo homenaje público a un momento cumbre de su carrera que ocurrió precisamente con ese adversario.
Para los aficionados de los Yankees, la foto es una llama de esperanza y un recordatorio del talento que dejaron ir. Para los seguidores de los Mets, se convierte en un objeto de debate sobre el verdadero sentir del jugador.
Aunque Soto está comprometido a largo plazo con los Mets, su gesto en redes mantiene viva una de las narrativas más candentes del béisbol de Nueva York: la conexión emocional del dominicano con la afición y la organización de los Yankees, más allá de la rivalidad actual.
La interpretación del mercado y el factor NY
La foto llega en un momento de reflexión para el béisbol de Nueva York, después de que ni Yankees ni Mets lograran el éxito esperado en 2025.
Este tipo de publicaciones suelen ser deliberadas en el mundo de los atletas de élite. Algunos analistas lo ven como una simple muestra de afecto hacia una etapa importante, mientras que otros lo interpretan como una jugada sutil de marketing para mantener su nombre ligado a ambas franquicias más allá de los compromisos contractuales actuales. Lo que es indudable es que Juan Soto, con este simple post, ha vuelto a dominar la conversación deportiva en la Gran Manzana.
Sigue leyendo:
La reestructuración en la rotación de los New York Mets para 2026
Seattle Mariners y Toronto Blue Jays, cara a cara por la Serie Mundial
Murió a los 81 años el puertorriqueño Sandy Alomar, exjugador de Mets y Yankees