window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Inmigración, costo de vivienda y Trump centraron el primer debate oficial a la alcaldía de Nueva York

Los tres aspirantes a la alcaldía de NYC tuvieron anoche su primer debate. Como suele suceder en este tipo de eventos, todos se atacaron entre sí

Andrew Cuomo, Curtis Sliwa y Zohran Mamdani en el primer debate oficial por la alcaldía de NYC 2025.

Andrew Cuomo, Curtis Sliwa y Zohran Mamdani en el primer debate oficial por la alcaldía de NYC 2025. Crédito: Angelina Katsanis | AP

Los tres aspirantes a la alcaldía de NYC tuvieron anoche su primer debate, a nueve días de que comience el voto anticipado el 25 de octubre: el asambleísta estatal y ganador de las primarias demócratas Zohran Mamdani, el ex gobernador ahora candidato independiente Andrew Cuomo, y el retador republicano, Curtis Sliwa.

Como suele suceder en este tipo de eventos, todos los candidatos se declararon “ganadores” en la jornada. Pero los analistas y, sobre todos los votantes -tanto los convencidos como los indecisos- difieren. Los tres candidatos “intercambiaron pullas al tiempo que presentaban visiones radicalmente diferentes para gobernar la ciudad”, resumió The New York Times. “El primer debate de las elecciones generales para la alcaldía de la ciudad de Nueva York fue un encuentro reñido y combativo, en el que los tres candidatos intercambiaron ataques personales, discreparon ferozmente sobre la guerra entre Israel y Hamás y cuestionaron las credenciales de sus rivales. Mamdani (33), el favorito demócrata, adoptó una postura agresiva hacia su principal oponente, el exgobernador Cuomo (67), así como hacia el presidente (Donald) Trump, buscando proyectar fuerza y ​​argumentar que se enfrentaría a Trump mientras Cuomo se mantendría en deuda con el presidente”.

Las grandes preocupaciones de los neoyorquinos

Inmigración: cuando se les preguntó sobre la deportación de indocumentados en la ciudad santuario de Nueva York, Cuomo afirmó que asignaría un abogado a cada persona que se encuentre en revisión y que pondría todo el apoyo del gobierno municipal para garantizar su protección legal. Sliwa afirmó que la ciudad necesita proteger a los migrantes, que son trabajadores esenciales, y permitir que ICE persiga a los narcotraficantes, gánsteres, depredadores sexuales y quienes se dedican a la trata de personas. Mamdani afirmó que se necesita más representación legal y que la ciudad debe plantar cara al mandatario Trump, reseñó ABC News.

Viviendas asequibles: Mamdani afirmó que construiría 200,000 hogares asequibles en los cinco distritos durante los próximos 10 años y facilitaría la construcción de viviendas al sector privado. Cuomo respondió afirmando que congelar el alquiler solo pospone el aumento, afirmando que hay que aumentarlo para cubrir los costos; de lo contrario, el edificio quebrará. Añadió que el plan de Mamdani no beneficia a la mayoría de los inquilinos que no viven en apartamentos con alquiler estabilizado, ni a NYCHA, ni a las comunidades que se ven obligadas a pagar los precios. Además mencionó su experiencia como Secretario de HUD (1997-2021) durante el segundo gobierno de Bill Clinton, en la construcción de viviendas asequibles en todo el país. En tanto, Sliwa afirmó que se pueden construir viviendas asequibles convirtiendo enormes rascacielos en Manhattan, el norte de Brooklyn y Long Island City (Queens).

Donald Trump: “Bueno, en primer lugar, hay altos niveles de testosterona en esta sala. He tenido una relación de amor-odio con Donald Trump que se remonta a más de 30 años”, dijo Sliwa. “Pero sé una cosa: Tenemos a Andrew Cuomo. Tenemos a Zohran Mamdani. Quieren enfrentarse a Donald Trump. Mire, se puede ser duro, pero no se puede ser duro si va a costar a la gente fondos federales que tanto necesita”. Mamdani continuó atacando a Cuomo, refiriéndose a él como el “títere” de Trump.

Israel y Hamás: Cuomo intentó nuevamente caracterizar a Mamdani como peligroso para los judíos neoyorquinos, destacando su anterior reticencia a condenar el uso de la frase “Globalizar la intifada”, que muchos consideran un llamado a la violencia. Mamdani respondió sin rodeos, afirmando: “Por supuesto que creo que deberían deponer las armas”, y acusó a Cuomo de menospreciar a la comunidad musulmana de NYC, alegando que fue necesario perder contra un candidato musulmán en las primarias de junio para que Cuomo entrara en una mezquita. “Me costó a mí lograr que siquiera vean a los musulmanes como parte de esta ciudad”, afirmó. “Los judíos no confían en que vayas a estar ahí para ellos cuando sean víctimas de ataques antisemitas”, le insistió Sliwa.

Algunas peculiaridades de la noche

Sliwa (71), el mayor de los tres y el único que ya ha sido candidato a la alcaldía tras perder en 2021, “parecía consciente de que el debate se centraría en Mamdani, el favorito, y Cuomo, quien figuraba segundo en las encuestas y competía por los votos de Sliwa. Así que aprovechó cualquier oportunidad para intervenir en la conversación (…) interrumpió a los demás candidatos y se saltó el tiempo límite durante el evento de dos horas. Relató anécdotas de su vida como justiciero fundador de los Ángeles Guardianes, criticando duramente a Andrew Cuomo y al favorito Zohran Mamdani, y citando letras de raperos influyentes”, comentó POLITICO, uno de los tres medios anfitriones del debate junto a NBC y Telemundo.

Durante el debate, incluso se refirió a sí mismo en tercera persona: “Curtis Sliwa no lleva (esta noche) su icónica boina roja porque estoy hablando con la gente de la ciudad de Nueva York sobre los problemas realmente serios de la asequibilidad, el costo de vida y, obviamente, lo que he hecho la mayor parte de mi vida, que es la seguridad pública en las calles y el Metro”, dijo.

Los moderadores del debate pidieron a los candidatos que crearan un titular que describiera sus logros tras un hipotético primer año en el cargo. El de Cuomo fue menos un titular que una lista de logros, incluyendo alquileres más bajos, menor delincuencia, mejoras en la educación, más empleos y un gran optimismo. El republicano respondió: “Curtis Sliwa supera todas las expectativas”. Y el demócrata elaboró: “Mamdani continúa enfrentándose a Trump y presenta una agenda de asequibilidad para los neoyorquinos”.

El video completo del debate puede verse aquí. Los moderadores fueron David Ushery y Melissa Russo (NBC), Rosarina Bretón (Telemundo) y Sally Goldenberg (Politico New York).

¿Habrá otro debate?
Un segundo y último debate está programado para el miércoles 22 de octubre a las 7 p.m. por el canal Spectrum News NY1. Siempre bajo las directrices de Junta de Financiamiento de Campañas de NYC (Campaign Finance Board). Más información en la página NYCVotes.org. Estas actividades suelen ser momentos muy esperados en las campañas electorales porque, como recuerdan los organizadores, “Son una oportunidad para conocer las posturas de los candidatos sobre los temas que interesan. Y una oportunidad única para escucharlos directamente en una conversación”.

¿Es obligatorio debatir?
Además de ser una tradición política, hay un interés económico. La participación en los debates oficiales es obligatoria para los candidatos que se postulan a cargos públicos que quieran acceder al Matching Funds Program (Programa de Fondos de Contrapartida) de NYC: cada contribución de campaña de hasta $250 dólares el programa la iguala a una tasa de $8 a $1.

En esta nota

Andrew Cuomo Eric Adams Política Zohran Mamdani Curtis Sliwa
Contenido Patrocinado