Arzobispo de Chicago pide respeto para migrantes durante redadas de ICE en barrios mexicanos
El cardenal Blase J. Cupich advirtió que la iglesia está con los migrantes y solicitó a los agentes federales que deben ser tratados con dignidad
Los agentes federales llegaron a La Villita barrio en donde viven familias hispanas. Crédito: Nam Y. Huh | AP
Los agentes de ICE llegaron a las principales zonas en donde se concentra la comunidad hispana en Chicago, como La Villita lugar en el que se registra la mayor concentración de migrantes de origen mexicano. Ante la situación que se ha generado por los redadas, el arzobispo Blase J. Cupich mostró su repudio por las acciones de ICE y pidió respeto a la dignidad de los migrantes.
“La iglesia está con los migrantes y no se quedará callada cuando se niegue la dignidad”, advirtió el cardenal Blase Cupich, en declaraciones a través de un video tanto en inglés como en español publicado en la página de la Arquidiócesis.
“Familias están siendo destrozadas”
“Hoy les hablo como su pastor, pero también como compañero peregrino que comparte el dolor de muchas de nuestras comunidades inmigrantes. Familias están siendo destrozadas, los niños se quedan con miedo, y las comunidades son sacudidas por las redadas y detenciones de inmigración. Estas acciones hieren el alma de nuestra ciudad”, expresó el cardenal.
Las declaraciones del arzobispo se dan durante el segundo día de redadas por parte de los agentes federales de inmigración en La Villita, al suroeste de Chicago, en donde la gran mayoría son familias hispanas. Así como en la ciudad de Cícero, donde se concentra población de origen mexicano.

“La iglesia está con los migrantes”
EFE informó que hasta el momento, una docena de personas fueron detenidas, entre ellos un adolescente estadounidense. En algunas imágenes se ven a los agentes de ICE lanzado bombas con gas lacrimógeno, luego de que vecinos los enfrentaron.
“La Iglesia está con los migrantes. Estamos con la madre que cruza fronteras para alimentar a sus hijos. Estamos con el padre que trabaja en silencio para construir un futuro mejor. Estamos con el joven que sueña con seguridad y un futuro mejor”, indicó el arzobispo.
El padre Cupich advirtió que las parroquias y escuelas no rechazarán dar ayuda a los migrantes que se acerquen a buscar consuelo y “no nos quedaremos callados cuando se niegue la dignidad. Es esencial que respetemos la dignidad de todo ser humano”.
“Ustedes son nuestros hermanos y hermanas, estamos con ustedes”
Y dejó un mensaje para todos aquellos migrantes indocumentados que se encuentran en la mira de los agentes de inmigración. “Quiero decirles algo directamente a aquellos inmigrantes sin documentos. La mayoría de ustedes han estado aquí durante años”.
“Han trabajado duro, han formado familias, han contribuido a esta nación, se han ganado nuestro respeto. Como arzobispo de Chicago, insistiré en que sean tratados con dignidad. Los estadounidenses no deben olvidar que todos venimos de familias inmigrantes. Ustedes son nuestros hermanos y hermanas, estamos con ustedes”, finalizó el arzobispo.
Por su parte, Baltazar Enríquez, presidente del Consejo Comunitario de La Villita, se reunió con medios de comunicación, y señaló que los agentes federales llegaron a la zona sin tener un plan, que algunos quisieron entrar a centros comerciales cuando estaban cerrados.
Sigue leyendo: