7 alimentos que tienen más potasio que los plátanos y son baratos
¿Sabías que hay alimentos más baratos y ricos en potasio que los plátanos? Aquí te contamos 7 opciones sorprendentes que puedes agregar a tu dieta
Además de una mayor cantidad de potasio que los plátanos, la espinaca ofrece más de 5 gramos de proteína, fibra, vitamina C, calcio y hierro. Crédito: Andrey Starostin | Shutterstock
Muchas personas asocian el consumo de potasio con los plátanos, y aunque son una buena fuente, contienen solo unos 450 miligramos de este mineral en un plátano mediano.
El potasio es vital para el funcionamiento adecuado de nuestras células, nervios y músculos. Asimismo, ayuda a mantener la presión arterial en niveles saludables y a mantener los huesos fuertes. Por tal motivo, es esencial que busques las mejores fuentes.
Si buscas otras alternativas económicas y con más potasio, aquí te mostramos una lista de alimentos que superan a los plátanos en concentración del mineral.
7 alimentos que tienen más potasio que los plátanos
1. Remolacha (hojas cocidas)
Las hojas de remolacha, que muchas veces son descartadas, son una excelente fuente de potasio. Una taza de hojas de remolacha cocidas contiene 1,309 miligramos de potasio, casi tres veces más que un plátano.
Además de ser nutritivas, son tiernas y pueden agregarse fácilmente a sopas, guisos o ensaladas. No las subestimes, ¡aprovéchalas al máximo!
2. Batatas
Una taza de batata cocida contiene alrededor de 911 miligramos de potasio. Aunque a menudo se confunden con los ñames, las batatas son más comunes y accesibles en los supermercados.
Son económicas y versátiles, perfectas para preparar desde puré hasta sopas o incluso al horno, como un plato principal o acompañamiento.
3. Calabaza bellota
Este tipo de calabaza, conocida por su piel verde y su pulpa anaranjada, contiene aproximadamente 900 miligramos de potasio por taza. Su piel es comestible, por lo que no es necesario pelarla, lo que ahorra tiempo en la preparación.
Además, su sabor suave y dulce hace que sea ideal para diversas recetas, especialmente en los meses de otoño.
4. Espinaca
La espinaca no solo es rica en potasio, sino que también es una excelente fuente de vitaminas y minerales. Una taza de espinacas cocidas proporciona 839 miligramos de potasio.
Además, ofrece más de 5 gramos de proteína, fibra, vitamina C, calcio y hierro. Su versatilidad permite incluirla en una amplia variedad de platos, desde ensaladas hasta sopas o batidos.
5. Guayaba
La guayaba, una fruta tropical que es común en Centroamérica, Sudamérica y algunas partes del Caribe, contiene 688 miligramos de potasio por taza.
Además de su alto contenido en potasio, la guayaba es una excelente fuente de vitamina C, superando incluso a las naranjas. Su pulpa rosada es deliciosa y se puede disfrutar cruda, en jugos o como parte de ensaladas y postres.
6. Melón
El melón es una opción refrescante y nutritiva, especialmente en los meses cálidos de verano. Una taza de melón fresco contiene aproximadamente 474 miligramos de potasio, lo que lo convierte en una excelente alternativa al plátano.
Además, su sabor dulce y jugoso lo hace ideal para comer solo o agregarlo a ensaladas de frutas.
7. Kiwi
El kiwi es una fruta deliciosa que no solo tiene un alto contenido de potasio (560 miligramos por taza), sino que también es una excelente fuente de vitamina C. Una sola pieza de kiwi puede cubrir más del 80 % de la cantidad diaria recomendada de vitamina C.
Además, los kiwis son una fuente rica de vitamina K, cobre y fibra, lo que los convierte en una opción ideal para mejorar tu salud digestiva y general.
