window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Auroras boreales podrían iluminar el cielo de Nueva Jersey por tormenta solar severa

Una potente tormenta solar podría permitir ver las auroras boreales desde Nueva Jersey y gran parte del norte de EE.UU. esta noche

Auroras boreales

El fenómeno pudo apreciarse en distintas partes del país desde el martes por la noche. Crédito: Lindsey Wasson | AP

Los cielos de Nueva Jersey podrían ofrecer un espectáculo inusual esta semana: auroras boreales visibles a simple vista gracias a una poderosa tormenta solar que está afectando el campo magnético de la Tierra.

Los meteorólogos espaciales de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) emitieron el martes una alerta de tormenta geomagnética severa tras detectar varias eyecciones de masa coronal (enormes explosiones de plasma solar) que alcanzaron la atmósfera terrestre entre la noche del martes y la madrugada del miércoles.

Estas tormentas, clasificadas como G4 o superiores en la escala de NOAA, pueden producir brillantes cortinas de luz en el cielo nocturno y, al mismo tiempo, alterar temporalmente las comunicaciones por radio y GPS.

“Durante la noche del martes, las auroras fueron visibles en gran parte del territorio continental estadounidense, aunque gran parte de Nueva Jersey estuvo cubierta por nubes. Sin embargo, habrá una segunda oportunidad para observarlas el miércoles, cuando se espera que el cielo esté más despejado”, explicó el meteorólogo Dan Zarrow, jefe de pronósticos del canal NJ101.5.

Un cielo encendido de colores

Los primeros reportes llegaron desde zonas rurales del estado, donde residentes y aficionados a la astronomía lograron capturar imágenes del fenómeno.

Jackie MacIntyre, vecina de Point Pleasant, contó que salió de casa “con el abrigo sobre el pijama” al enterarse de la noticia. “No sabía cuánto duraría el espectáculo. Había mucha gente en el muelle de Manasquan tomando fotos. Mis manos temblaban de la emoción”, relató.

En el centro del estado, el estudiante de meteorología Collin Gross, de Metuchen, compartió en redes una fotografía donde se aprecia un tenue resplandor púrpura y una franja verdosa en el horizonte. “Era débil, pero visible a simple vista”, escribió en X (antes Twitter).

Los observadores del cielo reportaron luces visibles también en Pensilvania, Nueva York y el norte de Maryland. En algunos puntos, el resplandor llegó a teñir el cielo de tonos rosados, violetas y verdes, creando una postal poco común en latitudes tan al sur.

Por qué ocurren las auroras

Las auroras boreales, en el hemisferio norte, y las australes, en el sur, se forman cuando partículas cargadas procedentes del Sol chocan con los gases de la atmósfera terrestre, especialmente oxígeno y nitrógeno.

El resultado es una danza de luces que normalmente se limita a las regiones polares, pero durante periodos de alta actividad solar, las eyecciones de masa coronal pueden empujar las partículas más hacia el ecuador.

Según NOAA y la NASA, el Sol atraviesa actualmente la fase máxima de su ciclo de actividad de 11 años, un periodo en el que sus polos magnéticos se invierten y aumentan las erupciones. Este “reacomodo solar” genera frecuentes tormentas que intensifican las auroras y las hacen visibles en zonas insólitas.

El sitio especializado SpaceWeatherLive.com informó que la erupción que originó esta tormenta provino de la región solar 4274, responsable de una de las explosiones más potentes del ciclo actual. La nube de plasma viaja a millones de kilómetros por hora y golpea el campo magnético terrestre, deformándolo temporalmente.

Aunque las auroras son un deleite visual, las tormentas solares pueden tener efectos más serios.
Cuando el plasma solar impacta la magnetosfera terrestre, puede interferir con las redes eléctricas, los sistemas de navegación y los satélites en órbita.

Históricamente, algunos episodios extremos han dejado huella. En 1859, la llamada Tormenta de Carrington produjo auroras hasta en Hawaii y provocó incendios en líneas telegráficas. Más recientemente, en 1972, una tormenta solar habría detonado minas marinas estadounidenses frente a Vietnam debido a alteraciones magnéticas.

Aunque los especialistas no prevén un evento de tal magnitud esta semana, la NOAA advirtió que los sistemas de comunicación aérea y marítima podrían experimentar interrupciones breves, especialmente en latitudes altas.

Dónde y cómo verlas

Si las condiciones se mantienen favorables, las auroras podrían ser visibles desde el norte y centro de Nueva Jersey hasta la madrugada del jueves. Los expertos recomiendan buscar zonas oscuras y abiertas, lejos de la contaminación lumínica urbana.

Entre los mejores lugares del estado se encuentran:

* Las Montañas Adirondack (norte del estado de Nueva York, visibles desde NJ)

* Los Catskills

* Harriman State Park

* Las zonas rurales de Sussex County o las Highlands del noroeste de Nueva Jersey

El modelo OVATION de NOAA prevé que la actividad auroral alcance su punto máximo entre las 22 horas del miércoles y las 2 horas del jueves (ET), aunque los picos pueden variar según la intensidad del viento solar.

Zarrow aconseja llevar cámaras o teléfonos con modo nocturno, ya que los sensores digitales suelen captar tonos y detalles invisibles al ojo humano. También sugiere revisar el pronóstico meteorológico: incluso una capa fina de nubes puede ocultar completamente el espectáculo.

Para seguir los pronósticos en tiempo real, los interesados pueden consultar el Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA (SWPC, por sus siglas en inglés) o aplicaciones de pronóstico de auroras como AuroraWatch o My Aurora Forecast.

Sigue leyendo:

* Foto: El impresionante dragón verde que apareció en el cielo
* Llamaradas solares impactan la Tierra: la NASA advierte de posibles consecuencias
* Científicos descubrieron que una parte del Sol se ha “desprendido”, ¿cómo nos afecta?

En esta nota

Nueva Jersey aurora boreal Tormenta solar
Contenido Patrocinado