window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

TelevisaUnivision regresa a YouTube TV tras alcanzar un acuerdo plurianual

Un nuevo acuerdo devuelve a Univisión, UniMás, TUDN y Galavisión a YouTube TV y suma a ViX en Primetime Channels, tras semanas de tensión entre ambas compañías

Logotipo de TelevisaUnivision proyectado en una pantalla durante un evento corporativo.

TelevisaUnivision anunció un acuerdo plurianual que restaura sus cadenas en YouTube TV tras casi dos meses de apagón. Crédito: Shutterstock

TelevisaUnivision anunció este 26 de noviembre un nuevo acuerdo de distribución con YouTube TV que restaura de inmediato la señal de sus principales cadenas —Univision, UniMás, TUDN y Galavisión— después de casi dos meses de ausencia en la plataforma. El apagón había afectado a millones de hogares hispanos, que perdieron acceso a programación en español durante una de las etapas más tensas en las negociaciones entre ambas compañías.

Un acuerdo que restituye el acceso básico

Con el nuevo contrato, las cadenas de TelevisaUnivision regresan al plan base de YouTube TV y también estarán disponibles en el Spanish Plan. Además, ViX —la plataforma de streaming de la empresa— se incorporará a Primetime Channels y, por primera vez, estará disponible a través de YouTube en México.

Daniel Alegre, director ejecutivo de TelevisaUnivision, dijo en un comunicado que la restauración asegura que “millones de hispanos puedan acceder a las noticias, deportes y entretenimiento que han seguido durante décadas”. El mensaje apunta a recuperar la normalidad para una audiencia que depende de estas señales como parte de su consumo cotidiano.

Un conflicto que había escalado rápidamente

La relación entre ambas compañías se tensó cuando YouTube TV intentó mover Univision a un paquete de mayor costo, lo que TelevisaUnivision describió públicamente como un trato desfavorable hacia el contenido en español. La disputa derivó en la salida completa de las señales a finales de septiembre y en un debate más amplio sobre cómo las plataformas valoran o minimizan la importancia las cadenas hispanas.

Durante el apagón, TelevisaUnivision insistió en que la ausencia dejaba a buena parte de la comunidad sin acceso a información básica, deportes en vivo y entretenimiento en su idioma. El regreso elimina esa incertidumbre, pero deja patente lo frágiles que pueden ser estas negociaciones cuando se trata de representación cultural.

Qué cambia con la nueva etapa

Con el acuerdo ya firmado, YouTube TV vuelve a ofrecer:

  • Noticias nacionales y locales en español.
  • Programación deportiva clave, incluyendo la cobertura de TUDN.
  • Eventos en vivo y telenovelas del portafolio de Univision.
  • Contenido general de UniMás y Galavisión.
  • Acceso ampliado a ViX dentro del ecosistema de YouTube.

Para TelevisaUnivision, la presencia simultánea en el plan base y el plan en español es un punto estratégico: garantiza visibilidad sin requerir pagos adicionales para quienes prefieren ver televisión en su idioma.

Por ahora, el regreso de Univision y sus cadenas asociadas marca el cierre de un conflicto que generó preocupación entre los televidentes hispanos. Pero también recuerda que el acceso a contenidos en español sigue dependiendo de decisiones corporativas que pueden cambiar de un ciclo de negociación al siguiente.

Sigue leyendo:

? ¿Quién va perdiendo? Disney sufre pérdidas millonarias por su conflicto con YouTube TV

Telemundo podría dejar de emitirse en YouTube TV este 30 de septiembre

En esta nota

Univision Streaming TV streaming YouTube TV
Contenido Patrocinado