Condenan a militares por narcotráfico
MÉXICO, D.F. – Un capitán Segundo de Infantería y tres tenientes de Caballería se pasaron del lado enemigo y la traición les costará 29 años de prisión, según la sentencia tras ser descubiertos como espías de los hermanos Beltrán Leyva y el capo Ismael “El Mayo” Zambada.
Ricardo Santos Vázquez, Jaime Guatemala Niño, Francisco Jiménez García y José Manuel Reyes Flores son condenados después de que el congreso mexicano aprobara reformas que dan entre 15 y 60 años de cárcel a los soldados que se unan al crimen organizado o den información y así “traicionen a las Fuerzas Armadas”.
Los sentenciados fueron entregados a la Procuraduría General de la República el 12 de junio de 2009, en cumplimiento a una orden de localización y presentación girada por el Ministerio Público de la Federación en el marco de la “Operación Limpieza”.
La investigación acreditó que los militares proporcionaban información a las bandas criminales “que les permitía evadir la acción de la justicia y operar con impunidad”, informó la Subprocuraduría de Investigación Especializada contra la Delincuencia Organizada.
Desde 2006 a junio 2011, la Secretaría de la Defensa Nacional ha reportado 142 casos de integrantes de sus filas que fueron procesados por vínculos con criminales en el país, principalmente en los estados del norte.
El presidente del Comité de Defensa de los Derechos Humanos en Sinaloa, que en 2011 ha documentado 16 quejas de civiles contra soldados.
“Desde que llegaron los soldados, en 2003, en lugar de haber 500 asesinatos dolosos por año la cifra subió a 2,000”, dijo. “También ha habido 253 desapariciones forzadas.