window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La intensa oposición para que Trump hable en Parlamento inglés

John Bercow, portavoz de la Cámara de los Comunes generó mayor polémica sobre el presidente de EEUU

JohnBercow ha levantado una fuerte polémica en Inglaterra.

JohnBercow ha levantado una fuerte polémica en Inglaterra. Crédito: YouTube

El rechazo al presidente Donald Trump en Inglaterra va en aumento.

A la solicitud pública, que suma más de 1.8 millones de firmas, para que no se invite al mandatario de los Estados Unidos, se ha sumado la oposición de John Bercow, portavoz de la Cámara de los Comunes, para que Trump no hable ante el Parlamento.

Su postura está justificada en el discurso antimigratorio que de Trump, sobre todo su veto a los viajeros de siete países musulmanes para que ingresen a los Estados Unidos, que ha desatado una batalla legal.

“Antes del veto migratorio a musulmanes me había opuesto a un discurso del presidente Trump, pero ahora me opongo con mayor fuerza”, expresó Bercow ante comentarios y expresiones a favor y en contra.

El integrante del partido Conservador dijo que valora la “relación con Estados Unidos”, pero consideró que en Westminster Hall debería haber una oposición “al racismo y al sexismo”, en referencia a las expresiones de Trump.

La importancia de su postura es que Bercow es uno de los tres responsables de aprobar que un invitado hable en el Parlamento, en conjunto con Lord Chambelán y el presidente de los Lores.

La petición pública 171828, “Evitar que Donald Trump haga una visita de Estado al Reino Unido”, será discutida por el Parlamento el 20 de febrero.

La primera ministra Theresa May invitó al presidente Trump a Inglaterra durante su visita a EEUU en enero.

En esta nota

Donald Trump Inglaterra
Contenido Patrocinado