Toma fuerza ley que obligaría a policías de Florida a colaborar con ICE
Sería la legislación más antiinmigrante en ese estado

Agentes de ICE. Crédito: ICE
MIAMI — La colaboración de policías con ICE tendría una nueva dimensión en Florida.
Un proyecto de ley encaminado a forzar a las policías locales a cooperar con las autoridades migratorias en la detención de indocumentados avanza en Senado de Florida en medio de críticas que lo tachan de “inconstitucional”.
El proyecto de ley SB168, aprobado hoy por el comité judicial, fue presentado por el republicano Joe Gruters y copatrocinado por su colega Aaron Bean.
La iniciativa exige que todas las agencias estatales, gobiernos municipales y departamentos de policía no solo cumplan con la ley federal de inmigración, sino que también trabajen con agencias federales como la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE).
La SB168 además “exige la derogación de políticas santuario” y prohíbe a funcionarios electos aprobar políticas de refugio que impidan la cooperación con las autoridades federales de inmigración como las polémicas órdenes de detención “prolongada” de indocumentados expedidas por ICE.
ICE solicita a las cárceles locales detener a estos indocumentados por otras 48 horas después de que se le ordene la libertad para que los agentes migratorios tengan el tiempo suficiente para recoger al preso.
Estas órdenes han estado en el centro de discusión de las llamadas “ciudades santuario” y han sido declaradas “inconstitucionales” por algunas cortes de Estados Unidos.
La organización Southern Poverty Law Center (SPLC) aseguró hoy que se trata de un proyecto que “viola la Constitución” y hace menos seguras las comunidades.
Yesterday our amazing volunteers rallied against #SB168, a hateful bill that would force local law enforcement to cooperate w/ ICE.
— Florida Immigrant Coalition (@FLImmigrant) February 20, 2019
We remain committed to fighting it. But we need your help.
Email your senator: https://t.co/lA2uheKZYn
Join us in Tally: https://t.co/zgFSmHSRWL pic.twitter.com/uM3dkz3rMz
“Al obligar a la policía local y estatal a detener a personas por las autoridades federales se violaría la Cuarta Enmienda, que prohíbe detención sin causa probable”, precisó Scott McCoy, asesor del SPLC.
Para María Bilbao, activista de United We Dream en Florida, se trata de un proyecto que “aumentaría la fuerza de deportación al obligar a la policía a trabajar con ICE”.
Entre tanto la presidenta del Partido Demócrata de Florida, Terrie Rizzo, calificó de “anti-inmigrante” el proyecto y dijo que además es costoso para los contribuyentes del estado.
“Crea más temor en nuestras comunidades a costa de los contribuyentes, además de ir en contra de la diversidad de nuestro estado”, dijo.
Anti-immigrant #SB168 passed its first committee in the Senate. It has two more committees. This bill is a disaster for Florida and would have an adverse effects on immigrant communities. Shout out to @JoseJavierJJR for doing everything in his power to try and stop it. pic.twitter.com/tCZaBF0LBF
— Thomas Kennedy (@tomaskenn) February 19, 2019
El proyecto deberá ser aprobado por ambas cámaras de la Asamblea Legislativa estatal, de mayoría republicana, que celebra sesiones regulares del próximo 5 de marzo hasta el 3 de mayo.