El racismo puede tener efectos devastadores en la salud de los niños
Investigadores encuentran un mayor riesgo de depresión, obesidad y enfermedades entre los niños expuestos al racismo

El alivio podría alcanzar a unos 600,000 padres y madres de hijos adultos que son ciudadanos estadounidenses o residentes permanente. Crédito: Aurelia Ventura/La Opinion)
El racismo puede tener efectos devastadores a largo plazo en la salud de los niños, concluyó un reporte de la Academia Americana de Pediatría.
Los médicos involucrados en la elaboración del informe establecieron que la atmósfera política y cultural actual en Estados Unidos hace que el trabajo de atención a menores sea más urgente.
“Si nos fijamos en las noticias de hoy, en las redes sociales, en Twitter, hay muchos niños expuestos” a expresiones de racismo”, dijo a The Washington Post Jackie Douge, pediatra del Departamento de Salud del Condado de Howard en Maryland y coautora del reporte. “Y está teniendo efectos directos en la salud de los niños”.
Racism takes many forms and harms the health of children, teens and families. Below is a special #AAPVoices series from pediatricians discussing different aspects of the impact of racism on child health following the release of our policy statement today.
— American Academy of Pediatrics (@AmerAcadPeds) July 29, 2019
Este informe llega en un momento en que el racismo domina los titulares noticiosos, impulsado por los tuits racistas del presidente Donald Trump y sus simpatizantes.
Pediatras dieron la bienvenida al informe, que se basó en 180 estudios e incluye recomendaciones específicas, y estableció que el peligro para los pacientes niños se ha agudizado.
“No hace mucho tiempo, bajo otro presidente, cuando creíamos como sociedad que estábamos hablando de una era post-racial. Eso ha cambiado dramáticamente”, dijo Nia Heard-Garris, pediatra de la Universidad Northwestern. “Estamos en una nueva era para el racismo”.
Children learn about racial differences and racial bias from an early age. Here are three strategies parents can use to help their kids deal with and react to racial differences: https://t.co/K8A2bZGWx3 #RacismAndHealth pic.twitter.com/LnlMbxJvCT
— HealthyChildren (@healthychildren) July 29, 2019
Un estudio publicado el año pasado en JAMA Pediatrics encontró un aumento en el estrés y la preocupación de los adolescentes por la discriminación entre 2016 y 2017.
Los investigadores encuestaron a 2,572 estudiantes de preparatoria en Los Ángeles durante la campaña presidencial de 2016 y nuevamente durante los primeros meses de la presidencia de Trump.
Los científicos han documentado las disparidades de salud entre razas en Estados Unidos durante décadas.
Pero los investigadores se han vuelto cada vez más seguros de que el racismo y la discriminación también juegan un papel importante en el desarrollo emocional de los menores.
Racism starts to affect children's health before they are born, states @wamu885, reporting on a new AAP policy. Pediatrician Dr. @MariaTrent5: "For children to thrive, they also need a healthy sense of their ethnic and cultural identity." #RacismandHealth https://t.co/s2ZHAzpk6Y
— American Academy of Pediatrics (@AmerAcadPeds) July 31, 2019
Los investigadores han identificado cada vez más los peligros del racismo en el desarrollo de bebés y niños.
Los estudios han encontrado que los bebés nacidos de madres afroamericanas que sufren discriminación tienen un peso menor.
Un análisis reciente encontró un mayor riesgo de parto prematuro entre las mujeres latinas después de la elección de Trump, parte de un patrón de malos resultados de salud entre las latinas durante su administración.
Con información de The Washington Post