El bitcoin sufre una nueva caída de 10%, esta vez por represión al minado en China
Bitcoin cayó casi un 10% hoy lunes, mientras que otras monedas digitales como Ether cayeron hasta un 12% en las últimas 24 horas. Dogecoin también disminuyó un 12%

Bitcoin ha perdido más del 20% de su valor tan solo en los últimos seis días. Crédito: mohamed_hassan | Pixabay
Bitcoin cayó a su precio mínimo de las últimas dos semanas debido a que China sigue reprimiendo el uso y el minado de criptomonedas. Al momento de publicar este artículo, la moneda digital tiene un precio de $31,608 dólares. El desplome fue causado debido a que las autoridades de la provincia suroeste de Sichuan ordenaron el viernes el cierre de los proyectos de minería de bitcoins.
Bitcoin cayó casi un 10% hoy lunes, mientras que otras monedas digitales como Ether cayeron hasta un 12% en las últimas 24 horas, llegando por debajo de los $2,000 por primera vez en casi un mes (en el caso de Ether.)
Dogecoin también disminuyó un 12% para estar cotizando en alrededor de $0.22 centavos.
Bitcoin, que es la principal criptomoneda del mundo por su capitalización de mercado, ha perdido más del 20% de su valor solo en los últimos seis días y ha bajado a la mitad desde su precio más alto de abril donde llegó a valer casi $65,000 dólares. Sin embargo, todavía lleva ganando más del 10% en lo que va del año.
Cabe recordar que, recientemente, China ordenó a la plataforma de pago Alipay y a los bancos nacionales que no brinden servicios que tengan que ver con el comercio de monedas virtuales.
Además de estas medidas, la ciudad china de Ya’an ha intensificado sus esfuerzos por impedir la minería de criptomonedas. Esta ciudad cuenta con abundante energía hidroeléctrica, por lo que hay varias empresas de minería de bitcoins aquí.
Un funcionario de la ciudad dijo que esperan terminar con las operaciones de minería de Bitcoin y Ether en un año.
El problema es que el proceso de minería de criptomonedas consume mucha energía, lo que ha provocado preocupaciones en empresas y gobiernos por el daño al medio ambiente que podría estar ocasionando.
Debido a estas medidas del país asiático, el proceso de minería (que es un proceso computacional para hacer transacciones de criptomonedas) está disminuyendo cada vez más, lo cual ha afectado el precio de las criptomonedas en general.
Hay que recordar que la producción de bitcoin en China representó el año pasado alrededor del 65% de la producción mundial, de acuerdo con el portal Mint.
Además de todo esto, las empresas que extraen bitcoins generalmente tienen grandes inventarios de la criptomoneda. Si estas empresas deciden vender sus bitcoins al ver que ya no podrán seguir operando, vender esos enormes montos de criptomonedas también podría hacer que se devalúen.
Las criptomonedas que son utilizadas en las llamadas aplicaciones de finanzas descentralizadas, conocidas como DeFi, también sufrieron una gran caída.
Las aplicaciones DeFi permiten a las personas prestar, pedir prestado, negociar y contratar seguros directamente entre ellas usando la tecnología blockchain sin el uso de intermediarios como los bancos. La tecnología blockchain es la misma tecnología del bitcoin.
Por ejemplo, la criptomoneda TITAN pasó de estar valorado en alrededor de $64 dólares a caer a $0.
–También te puede interesar: Se usaron $2.4 millones en dinero de impuestos para financiar las visitas de Trump a campos de golf en Nueva Jersey