Rusia decide aumentar su flota de aviones caza para retrasar el avance de las tropas ucranianas

La Casa Blanca explicó uno de los principales problemas a los que se han enfrentado las fuerzas terrestres ucranianas es la superioridad aérea que tiene Rusia y frena el avance Kiev

Los sistemas de misiles antiaéreos S-400 rusos conducen frente al Kremlin en Moscú.

Los sistemas de misiles antiaéreos S-400 rusos conducen frente al Kremlin en Moscú. Crédito: YURI KOCHETKOV | EFE

Este martes el gobierno de Rusia anunció que aumentará las entregas de cazas de quinta generación a las Fuerzas Armadas de Rusia, incluido el Su-57. El primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin aseguró que subirán la oferta de los cazas en los próximos meses.

Esta declaración del Kremlin ocurre luego de que el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, confirmó a CNN que Estados Unidos permitirá que los países europeos, y miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a que entrenen a los pilotos ucranianos con aviones de combate F-16.

“Está previsto aumentar la oferta de cazas de quinta generación”, dijo el jefe del Ejecutivo ruso en una reunión del consejo coordinador para atender las necesidades del Ejército.

De acuerdo con el representante del Kremlin, a finales de junio la industria de defensa de Rusia entregó al Ejército otra partida de nuevos cazas Su-35S y que ya se fabrican las siguientes entregas. Mishustin también sostuvo que la empresa Uralvagozavod ya ha suministrado a las Fuerzas Armadas más tanques T-90M Proryv y T-72B3M.

Rusia habría perdido 60 aviones en un solo día.
Crédito: KENZO TRIBOUILLARD/AFP | Getty Images

La decisión consolida un cambio radical para el presidente Joe Biden, quien dijo a principios de este año que no creía que Ucrania necesitara los F-16. Sin embargo, tanto la OTAN y Estados Unidos han decidido desde inicios de mes suministrar a Ucrania de armas a las que se habían opuesto en meses anteriores, como las bombas racimo y ahora los cazas.

La Casa Blanca explicó uno de los principales problemas a los que se han enfrentado las fuerzas terrestres ucranianas es la superioridad aérea que tiene Rusia y frena el avance de los soldados defensores.

El presidente Biden había informado a los líderes del G7 que apoyaría un esfuerzo conjunto con aliados y socios para capacitar a los pilotos con F-16, aunque en ese momento no estaba claro cuándo comenzaría ese entrenamiento o si cambiaría de postura.

Con información de EFE

Sigue leyendo:

En esta nota

Conflicto Rusia Ucrania
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain