Bukele advierte a importadores de alimentos de El Salvador por altos precios
El presidente salvadoreño Nayib Bukele mandó un duro mensaje a los importadores de alimentos en su país por los altos precios

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, manda mensaje a importadores de alimentos en su país. Crédito: Jose Luis Magana | AP
El presidente de El Salvador Nayib Bukele hizo un llamado a los importadores de alimentos en el país, debido a que considera que están excediendo en los precios, algo que termina perjudicando a los salvadoreños.
Este tema fue tratado este sábado por el mandatario durante una reunión de gobierno, según la información publicada por la agencia de noticias EFE.
En la declaración, indicó: “Voy a hacer un llamado a los importadores, comercializadores, mayoristas de alimentos a que paren de abusar del pueblo salvadoreño o no se quejen después”.
Luego de la advertencia que hizo, indicó que desde ya los precios en los mercados deben bajar porque de lo contrario prometió consecuencias, sin revelar de qué se trataría.
A su juicio, estos cobros altos representan abusos por parte de las importadoras, mayoristas y comercializadoras de alimentos. “Con la confianza que no hay sanción penal por abusar, están fichados por evasión fiscal, sobornos, por pasar alimentos en contrabando, por declaraciones falsas y esas prácticas sí son penales”.
Bukele además comentó: “Todos están fichados y ustedes lo saben. Ustedes saben los delitos que han cometido, no será una multa por el incremento de los alimentos que se vamos a poner. No se quejen después, espero que mañana los alimentos estén a precios más bajos de lo que están ahora”.
¿Qué pasa con los precios de alimentos en El Salvador?
La situación es complicada, tanto que la comparó con la delincuencia que azotaba a la población hace años y que requirió un plan especial y controversial, que ha tenido todo tipo de comentarios.
“No es broma, como se lo dijimos a las pandillas en 2019 y se dieron cuenta que no era broma. Importadores, comercializadores y distribuidores y mayoristas de alimentos paren de abusar, hay incrementos que sin justificados pero que por un rumor suban los precios al doble es un abuso”, dijo.
En mayo, por ejemplo, la canasta básica alimentaria urbana en El Salvador alcanzó los 256,56 dólares en mayo de 2024, según los reportes de la prensa local.
¿Qué representa esto? Un incremento del 3,51% respecto a los 247,86 dólares registrados en mayo de 2023.
Por otra parte, la canasta rural se ubicó en 179,08 dólares para mayo de 2024. Esto representa una variación a la baja de 9.76 dólares respecto a su precio en el mismo período de 2023, que era de 188,84 dólares.
Los productos más caros en el país son el pan, tortillas de maíz, frijoles, arroz, carnes, huevos y frutas, entre otros.
La situación se complica más con el salario mínimo en El Salvador, que, en el área comercio y servicios, es de 365 dólares, por mencionar un ejemplo.
Sigue leyendo:
• Parlamento de Ecuador negó que tenga un plan para declarar “loco” al presidente Daniel Noboa
• Muertes bajo custodia en el régimen de excepción de Nayib Bukele en El Salvador superan las 300
• Nayib Bukele aseguró que la oración fue su mejor arma contra las pandillas en El Salvador