ICE intensifica redadas en EE.UU. con meta de 1,200 detenciones diarias
Las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) se enfocan entres ciudades de EE.UU.: Nueva Yorkm Aurora y Colorado

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos utilizan una cadena para sujetar de manera más cómoda a una persona detenida con esposas colocadas al frente, el lunes 27 de enero de 2025, en Silver Spring, Maryland. Crédito: Alex Brandon | AP
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) ha incrementado el ritmo de sus redadas en Estados Unidos, con un objetivo de al menos 1,200 detenciones diarias, según reportó NBC News. Este esfuerzo se enmarca en la política de deportaciones masivas anunciada por el presidente Donald Trump, quien asumió el cargo la semana pasada.
Las operaciones del ICE se están enfocando semanalmente en tres ciudades principales. Esta semana, las redadas comenzaron el domingo en Chicago, continuaron el martes en Nueva York y finalizarán en Aurora, Colorado, un suburbio de mayoría hispana.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, lideró en persona el operativo en Nueva York, informó NBC News.
Fuentes citadas por NBC News y The Washington Post indicaron que el gobierno ha establecido una meta diaria de entre 1,200 y 1,500 detenciones para los agentes del ICE, quienes están desplegados en 25 oficinas en todo el país.
El lunes, las autoridades migratorias reportaron la detención de 1,179 personas, el número más alto desde el regreso de Trump al poder. De este total, solo el 52 %, equivalente a 613 personas, corresponde a “arrestos criminales”, es decir, inmigrantes con antecedentes penales o casos legales pendientes en otros países.
La estrategia de focalizar las redadas en tres ciudades por semana continuará en los próximos días, extendiéndose a otras localidades, según las mismas fuentes.
Redadas en NY
La policía de Nueva York está bajo críticas por presuntamente participar en las primeras redadas en el estado. Si bien la NYPD he negado su participación, al mismo tiempo han reconocido la colaboración con oficiales federales, incluida la DEA, AFT, agentes especiales de ICE (HSI), para investigaciones diversas.
“De conformidad con la ley de la ciudad de Nueva York y del estado de Nueva York, el Departamento de Policía de Nueva York no participa en la aplicación de las leyes de inmigración civil, no colabora de ninguna manera con la aplicación de las leyes de inmigración civil ni permite que se utilicen recursos del Departamento en relación con la aplicación de las leyes de inmigración civil”, afirmó un portavoz del NYPD.
Una fuente policial de alto rango confirmó a medios locales que miembros del NYPD ayudaron en la operación de la mañana de este martes, para detener en El Bronx a Anderson Zambrano-Pacheco. El hombre enfrenta acusaciones de robo, secuestro, extorsión, posesión de armas de fuego, amenaza con un arma de fuego, delito de violencia.
Con información de EFE.
Sigue leyendo:
• Gobierno de Trump arrestó a casi 1,000 migrantes indocumentados el domingo
• Demócratas exigen a ICE explicación por detenciones injustas en Nueva Jersey y Puerto Rico
• Listan los impactos negativos de las deportaciones masivas en Nueva York