A pesar del rechazo global, Trump afirma que “a todo el mundo le encanta” su plan para Gaza

La propuesta del presidente Trump controlar Gaza, reasentar a sus habitantes y reconstruirla fue catalogada como una "limpieza ética" por críticos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla durante una conferencia de prensa con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (no aparece en la imagen), en la Sala Este de la Casa Blanca, en Washington, DC, EE.UU., el 04 de febrero de 2025.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla durante una conferencia de prensa con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (no aparece en la imagen), en la Sala Este de la Casa Blanca, en Washington, DC, EE.UU., el 04 de febrero de 2025.  Crédito: EPA/JIM LO SCALZO / POOL | EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este miércoles que su propuesta para que Washington tome el control de la Franja de Gaza y traslade a los palestinos a otros países ha sido bien recibida, pese a las críticas generalizadas de la comunidad internacional.

“A todo el mundo le encanta”, afirmó el mandatario en la Casa Blanca, sin dar más detalles sobre su plan. Trump justificó su reserva argumentando que el momento no era oportuno, ya que participaba en la ceremonia de juramentación de la nueva fiscal general, Pam Bondi.

La propuesta, presentada un día antes junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, contempla que EE.UU. asuma la reconstrucción de Gaza, transformándola en la “Riviera de Oriente Medio”, mientras los palestinos serían reubicados permanentemente en otros países.

Jordania y Egipto fueron mencionados como posibles destinos, pese a que ambos gobiernos han rechazado en reiteradas ocasiones esa opción. El rey Abdullah de Jordania rechazó cualquier intento de anexar tierras y desplazar a los palestinos, mientras que los presidentes de Egipto, Abdel Fattah al-Sisi, y de Francia, Emmanuel Macron, calificaron la propuesta de inaceptable.

“Limpieza étnica”

La iniciativa ha sido calificada como una forma de limpieza étnica por legisladores estadounidenses, líderes internacionales y organizaciones de derechos humanos.

“Los palestinos no se van a ir a ninguna parte”, expresó la congresista Rashida Tlaib, mientras que el senador Chris Van Hollen advirtió que la propuesta “sólo aumentará la inestabilidad en la región”.

“Estados Unidos no va a invadir ni a ocupar Gaza. Trump quiere que hablemos de esta loca idea todo el día para aliviar la presión que se está acumulando sobre él a medida que el público se da cuenta de que está ocurriendo un robo: los multimillonarios se están apoderando ilegalmente del gobierno para robarnos”, apuntó en ese mismo canal el legislador Chris Murphy.

El senador por Arizona, Rubén Gallego, interpretó la iniciativa como una muestra más de las ambiciones expansionistas de Trump, comparándola con sus anteriores intentos de adquirir territorios como el Canal de Panamá y Groenlandia.

El secretario general de la ONU, António Guterres, también se pronunció en contra, subrayando que “todo desplazamiento forzoso de poblaciones equivale a la limpieza étnica”, en una referencia indirecta a la propuesta de Trump.

Aliados tradicionales de Washington, como Egipto, Arabia Saudí y el Reino Unido, se sumaron al rechazo, reafirmando su apoyo a una solución de dos Estados. Entretanto, organizaciones internacionales advirtieron que cualquier intento de deportación masiva violaría el derecho internacional.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump Gaza
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain