Papa Francisco aprueba canonización de la madre Carmen Rendiles de Venezuela

A la madre Rendiles se le atribuyen dos milagros al sanar a una doctora de un brazo y a una joven de una enfermedad difícil de curar

Papa Francisco expresa apoyo a Panamá tras advertencias de Donald Trump

El Papa Francisco autorizó la canonización de la madre venezolana. Crédito: Andrew Medichini | AP

El Papa Francisco autorizó la canonización de la primera santa de Venezuela, la madre Carmen Elena Rendiles, fundadora de la Congregación de las Siervas de Jesús, que falleció el 9 de mayo de 1977 en Caracas. A la beata se le atribuyen dos milagros al sanar de enfermedades incurables a dos mujeres.

La Arquidiócesis de Caracas informó sobre la canonización de la madre Carmen Rendiles, “con mucha alegría toda Venezuela ha recibido la noticia del Santo Padre”, expresó el arzobispo Raúl Biord Castillo.

“El papa Francisco ha autorizado al dicasterio para la causa de los santos la promulgación del decreto relativo al milagro atribuido a la intercesión a la beata, la madre Carmen Rendiles, fundadora de la Congregación de las Siervas de Jesús. Con este acto del Papa se abre el camino para su canonización”, añadió el arzobispo.

“Nuestra primera mujer santa”

Por su parte, el cardenal Baltazar Porras, arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Caracas, calificó la canonización de la madre Carmen Rendiles como un verdadero regalo del Papa Francisco para la comunidad católica en Venezuela.

“Es otra buena noticia para la Iglesia venezolana. En el Vaticano se ha anunciado la canonización de la madre Carmen Rendiles. Con esto, contamos ahora con nuestra primera mujer santa caraqueña venezolana”, expresó el sacerdote.

La comunidad católica de Venezuela ya solo espera se confirme la fecha de la canonización de la madre Rendiles, que probablemente “será a finales del verano o principios del otoño”, compartió el padre Porras.

¿Quién fue la madre Carmen Rendiles?

Carmen Elena Rendiles Martínez, nació en Caracas, Venezuela, el 11 de agosto de 1903. se crio en un hogar profundamente cristiano que le fomentó su devoción por la religión Católica.

Desde temprana edad, la madre Carmen Rendiles expresó su inquietud por la vida religiosa, pero su condición física (nació sin el brazo izquierdo) fue motivo de rechazo, ya que era considerado un estigma. Realizó sus estudios religiosos en Francia.

En 1965 fundó la Congregación de las Siervas de Jesús con el mismo nombre de donde ella estudió en Francia, pero independiente y con ella como madre general.

Los milagros de la madre Rendiles

El 21 de diciembre del 2017 el Papa Francisco reconoció la autenticidad de un milagro realizado por su intercesión, ocurrido en Caracas el 18 de julio del 2003, constatando la sanación instantánea de una grave lesión en el brazo derecho de la doctora Trinette Durán de Branger.

La madre Rendiles fue beatificada el 16 de junio de 2018 luego de que el Vaticano aprobara otro milagro en 2015, la curación de una joven diagnosticada con hidrocefalia triventricular idiopática, quien fue sometida a varias operaciones y, tras varias hospitalizaciones, su estado de salud se deterioró.

Un familiar de la joven ante la tumba de la madre Carmen, rezó por la recuperación. La joven enferma tocó la imagen de la monja durante una celebración y tiempo después comenzó a caminar y a comunicarse, expresando el deseo de ir a dar las gracias a la madre Carmen. La recuperación de la joven fue completa, estable y duradera, y el suceso se juzgó inexplicable desde el punto de vista científico.

La madre Carmen Rendiles falleció el 9 de mayo de 1977 a causa de una extraña gripe y sus restos reposan en la capilla del Colegio Belén en Caracas.

Sigue leyendo:

En esta nota

Venezuela Papa Francisco
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain