EE.UU. establece segunda zona militar restringida en la frontera con México
El Pentágono tomará control sobre una estrecha franja de terreno a lo largo de la frontera y será parte de la base de Fort Bliss cerca de El Paso, Texas

Donald Trump ha incrementado la presencia militar en la frontera. Crédito: AP Foto/Andres Leighton, Archivo | AP
El Gobierno de Estados Unidos anunció la creación de una segunda zona militar restringida en la frontera con México, según informó el Comando Norte de EE.UU.
En concreto, el Pentágono tomará control sobre una estrecha franja de terreno a lo largo de la frontera, con una extensión de más de 100 kilómetros, y pasará a formar parte de la base de Fort Bliss, cerca a El Paso.
“Controlar actividad ilegal”
El objetivo, indicó el Comando Norte, es controlar la “actividad ilegal” en la frontera. El Gobierno de Donald Trump ha incrementado la presencia militar en la frontera, desplegando a cientos de soldados, para impedir la entrada de migrantes y solicitantes de asilo al país.
El pasado 11 de abril, Trump autorizó al Ejército de EE.UU. a tomar control sobre terrenos federales en la frontera sur, con el fin de avanzar en su política migratoria.
En una orden presidencial, Trump pidió a los secretarios de Defensa, Seguridad Nacional, Interior y Agricultura que faciliten el traspaso de los terrenos públicos en mención para permitir “actividades militares” en unas instalaciones que pasan a la jurisdicción del Pentágono.
28 migrantes acusados
El traspaso de terreno mencionó en ese entonces solamente a la llamada “Reserva Roosevelt”, una estrecha porción de tierra – de 20 metros de ancho- que se extiende paralela a la frontera con México por unos 1,000 kilómetros desde Nuevo México a California.
A inicio de semana, el Departamento de Justicia de EE.UU. acusó a 28 inmigrantes por cruzar esta franja fronteriza, lo que supone los primeros cargos para extranjeros detenidos en la zona militar restringidas.
Los 28 inmigrantes fueron acusados de violar las normas de seguridad en una zona militar de Estados Unidos, un delito mayor al cargo civil de cruzar la frontera de manera irregular.
Reducción del cruce de migrantes indocumentados
La toma de control del terreno por parte del Ejército se suma a la cada vez mayor presencia del Pentágono en la gestión de los organismos de migración.
Desde la llegada de Trump al poder, el Pentágono ha desplegado miles de soldados en la frontera sur y el Gobierno ha usado aviones militares para trasladar a migrantes venezolanos a la base naval de Guantánamo en Cuba.
El número de personas detenidas cruzando de manera irregular la frontera sur de EE.UU. se ha desplomado desde que el republicano llegó a la Casa Blanca, con menos de 30,000 arrestos en el mes de febrero, en comparación con los 124,000 que se registraron en diciembre, mientras el expresidente Joe Biden seguía en el poder.
Sigue leyendo: