El Valencia podría demandar a Netflix por el documental de Vinícius Jr.
El club explora con su equipo jurídico opciones para una posible demanda a Netflix por difamación por los hechos ocurridos en Mestalla

Vinícius Jr. jugador del Real Madrid. Crédito: AP
La directiva del Valencia Club de Fútbol ha manifestado su profunda indignación y está explorando activamente la posibilidad de interponer una demanda formal contra el gigante del streaming Netflix.
El motivo de esta posible acción legal radica en el contenido del documental ‘Baila Vini’, una producción que narra la trayectoria y las experiencias del futbolista brasileño del Real Madrid, Vinicius Júnior. La controversia se centra específicamente en la manera en que el documental aborda los incidentes ocurridos durante el partido de Liga que enfrentó al Valencia y al Real Madrid el 21 de mayo de 2023 en el estadio de Mestalla.
En dicho encuentro, Vinicius Jr. fue objeto de insultos y gestos por parte de algunos aficionados presentes en las gradas, lo que derivó en su expulsión y en una gran polémica a nivel nacional e internacional sobre el racismo en el fútbol español.

El documental ‘Baila Vini’ utiliza imágenes de este partido en particular, sugiriendo, según la interpretación del Valencia, que el comportamiento racista fue una actitud generalizada por parte de la afición valencianista.
Sin embargo, el Valencia se mantiene firme en su postura, defendiendo que los cánticos mayoritarios dirigidos al jugador no contenían insultos racistas, sino expresiones como “¡Tonto, tonto…!” en el fragor del partido.
A pesar de esta defensa, el club actuó con prontitud tras los incidentes, identificando a los individuos responsables de realizar gestos racistas aislados y aplicando las sanciones correspondientes. El Valencia insiste en que estos actos reprobables fueron cometidos por una minoría y no representan el sentir general de su masa social.
La molestia del Valencia radica precisamente en la generalización que perciben en el documental de Netflix. Consideran que al utilizar las imágenes del partido y contextualizarlas de una manera determinada, la producción audiovisual proyecta una imagen injusta y dañina de la totalidad de sus seguidores, estigmatizándolos como racistas. Esta acusación generalizada es lo que ha llevado al club a estudiar seriamente la vía legal como mecanismo para defender su honor y la reputación de su afición.
La posible demanda no solo buscaría una rectificación o una compensación por el daño reputacional causado, sino que también podría sentar un precedente importante sobre la responsabilidad de las plataformas de streaming al abordar temas sensibles y la necesidad de ofrecer una representación equilibrada y precisa de los hechos, evitando generalizaciones que puedan perjudicar la imagen de colectivos enteros.
El Valencia considera que la libertad de expresión no puede amparar la difusión de acusaciones que considera infundadas y perjudiciales para su imagen y la de sus seguidores.
Sigue leyendo:
¿Fin de temporada? Vinícius Jr. salió del Clásico ante Barcelona por lesión
Los 7 jugadores que no deberían continuar en el Real Madrid, según los propios madridistas
Xabi Alonso dejará el Leverkusen y todo apunta a que llegará al Real Madrid