window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La famosa “lista de clientes” de Jeffrey Epstein nunca existió, concluye el FBI

Un memorando oficial descarta las teorías conspirativas sobre el caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores.

La investigación sobre Jeffrey Epstein fue liderada por el Departamento de Justicia y el FBI.

La investigación sobre Jeffrey Epstein fue liderada por el Departamento de Justicia y el FBI. Crédito: Jim Lo Scalzo | EFE

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) y el FBI concluyeron que Jeffrey Epstein no mantenía una supuesta “lista de clientes” para chantajear a figuras poderosas y que su muerte en 2019 fue un suicidio, según un memorando oficial que descarta las teorías conspirativas sobre el caso del financiero acusado de tráfico sexual de menores.

Según revelaron medios como Axios y ABC News, las autoridades federales analizaron decenas de horas de grabaciones de seguridad que confirmaron que nadie accedió a la zona de la prisión de Manhattan donde Epstein fue hallado muerto mientras esperaba juicio.

La investigación fue ordenada por la administración de Donald Trump, tras el compromiso público de la fiscal general Pam Bondi de revisar el caso a fondo.

El informe, que no será divulgado en su totalidad, subraya que “no existen pruebas de que Epstein tuviera una red de chantaje basada en clientes influyentes”, ni tampoco evidencia de que su muerte fuera un asesinato encubierto.

“Perpetuar teorías infundadas sobre Epstein no sirve a las víctimas ni a la justicia”, señala el texto.

Posición de la Casa Blanca

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, defendió la postura del gobierno y destacó que “esta Administración quiere que cualquiera que haya cometido un delito rinda cuentas”.

Agregó que parte del material revisado no será publicado por contener imágenes explícitas y material sensible, incluyendo pornografía infantil.

Leavitt insistió en que el Ejecutivo está comprometido con la transparencia, y que el objetivo de la revisión fue esclarecer los hechos sin alimentar teorías sin sustento. “Eso fue lo que hicieron y presentaron los resultados”, afirmó.

Críticas de Elon Musk

La publicación del memorando coincidió con una nueva ola de críticas por parte de Elon Musk, quien usó su red social X para cuestionar la falta de consecuencias judiciales.

“¿Qué hora es? Ah, mira, otra vez la hora en que nadie cae preso”, escribió junto a una imagen que parodiaba un contador de arrestos relacionados con Epstein.

Epstein, de 66 años, fue detenido en julio de 2019 por cargos federales de explotación sexual de menores.

Su muerte un mes después impidió la celebración del juicio, lo que ha alimentado múltiples teorías sobre su red de contactos, sus vínculos con celebridades y políticos, y su misterioso estilo de vida, centrado en su mansión en Nueva York, sus viajes en jet privado y su isla privada en las Islas Vírgenes.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:

En esta nota

FBI Departamento de Justicia Jeffrey Epstein
Contenido Patrocinado