¿Por qué preocupa el plan de Trump para revocar la ciudadanía? (podcast)
El Departamento de Justicia tiene nuevas directrices sobre la revocación de la naturalización, lo que ha desatado preocupaciones entre defensores de inmigrantes

Ceremonia de naturalización en Alexandria, Virginia. Crédito: Rod Lamkey, Jr. | AP
El Departamento de Justicia (DOJ) pidió a la División Civil enfocarse en retirar la naturalización o la ciudadanía a ciertos inmigrantes, principalmente aquellos con historial criminal o que hayan cometido fraude para convertirse en estadounidenses.
Sin embargo, organizaciones civiles han destacado un elemento preocupante del memorando del fiscal general adjunto Brett A. Shumate, el hecho de que los fiscales también pueden enfocarse en “otros casos” que discrecionalmente consideren factibles de investigación.
“La División Civil priorizará y promoverá al máximo los procedimientos de desnaturalización en todos los casos permitidos por la ley y respaldados por pruebas”, declaró.
Según un memorando del 11 de junio publicado en línea, la medida está dirigida a ciudadanos estadounidenses que no nacieron en el país.
Se estima que cerca de 25 millones de inmigrantes son naturalizados, según datos recientes del 2023 de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).
Hasta ahora, los casos de revocación de la ciudadanía se han enfocado en personas que han cometido delitos, como el de un veterano identificado como “Duke”, originario del Reino Unido, quien fue condenado por distribuir material de abuso sexual infantil.
Aunque el proceso de desnaturalización no es nuevo, es una táctica que ha sido implementada en varios periodos, como con McCarthy a finales de la década de 1940.
El gobierno del presidente Barak Obama también utilizó este proceso, aunque la primera administración Trump expandió esta política.
Nicole Melaku, directora ejecutiva de la Asociación Nacional para Nuevos Estadounidenses (NPNA, en inglés), explica en el podcast “El Diario Sin Límites”, los alcances de la nueva política de la administración del presidente Donald Trump.
Entre otros aspectos, Melaku reconoce que actualmente puede ser más complicado obtener la ciudadanía, por lo cual se recomienda tener asesoría legal certificada.
Escucha el podcast en Spotify o dale clic al siguiente enlace.
>> ¿Cuándo y por qué se emitió un nuevo memorando sobre la naturalizació?
>> ¿Cuál es el enfoque del gobierno de Trump sobre nuevos ciudadanos?
>> ¿Quiénes están más en peligro de perder la ciudadanía?
Más episodios:
· Más estadounidenses temen ser deportados bajo nuevos operativos de ICE
· Por qué ICE necesita los acuerdos 287(g) para acciones contra inmigrantes
· Más de 250,000 inmigrantes en riesgo de deportación tras cancelación de visas humanitarias
· Qué hace ICE para cumplir la orden de arrestar a 3,000 inmigrantes al día