5 monedas antiguas que se subastarán en agosto y valen una fortuna: ¿Tienes alguna?
Cinco monedas antiguas de oro podrían venderse por más de $10,000 en agosto; todas destacan por su rareza, historia y estado de conservación

Los errores de acuñación, así como el estado de conservación y la certificación aumentan significativamente el valor de una moneda. Crédito: Pablo Avanzini | Shutterstock
A partir del 27 de agosto de 2025, varias piezas históricas serán subastadas con precios que podrían superar los $10,000 o $15,000 cada una. Estas monedas, por su rareza, conservación y valor histórico, se han convertido en auténticos tesoros que siguen siendo buscados.
Los ejemplares muestran detalles que les hace exclusivos, lo que va aumentando su valor en el mercado para los coleccionistas. Si crees tener alguna de estas monedas, es mejor que verifiques en tu cajón de antigüedades y optes por certificarla con expertos.
5 monedas antiguas que podrían valer una fortuna
1. Dólar de oro de 1849 con corona abierta
Este ejemplar destaca por su estado casi prístino y un acabado visual elegante, con brillo escarchado y textura suave. Pertenece a los primeros dólares de oro acuñados oficialmente por la Casa de la Moneda de EE. UU. en respuesta a la fiebre del oro de California.
La versión sin la letra “L” en el busto de la Libertad es la más escasa, y menos de 10,000 piezas fueron producidas. En condiciones como esta, es una rareza difícil de encontrar y muy valorada por los coleccionistas.
2. Cuarto de Águila de 1904
Esta moneda, también de oro, muestra un nivel de conservación excepcional: calificación MS-68 por PCGS. Su diseño de la Cabeza de la Libertad está perfectamente definido, acompañado por un brillo natural en tonos dorados y albaricoque.
Aunque no es la más escasa de su serie, sí es poco común encontrarla en este nivel de perfección, lo que la convierte en una pieza altamente deseada entre quienes buscan conjuntos de oro clásico estadounidense en su máxima expresión.
3. Cuarto de Águila de 1909 en Estado de Ceca
Esta moneda del segundo año de emisión con diseño de cabeza de indio es una de las más subestimadas del tipo. Su color naranja intenso y el brillo escarchado en ambas caras la vuelven visualmente atractiva y difícil de igualar.
Certificada como la mejor en su clase por PCGS, esta pieza tiene potencial para alcanzar el precio más alto entre las monedas de su tipo en la subasta de agosto.
4. Dólar de oro de 1880, Ultra Gem
Pocas monedas reflejan el paso del tiempo con tanto cuidado como este dólar de oro tipo III, cuya acuñación fue limitada a solo 1,600 piezas para circulación. Su color entre albaricoque y rosa y el brillo semirreflectante hablan de su conservación impecable.
Muchas de estas monedas fueron guardadas por especuladores y numismáticos, pero muy pocas lograron conservar el nivel de calidad de esta pieza durante más de 140 años.
5. Doble águila con cabeza de la Libertad de 1871
Esta moneda de $20 fue acuñada en un número reducido: solo 80,120 ejemplares. La mayoría fueron exportadas en transacciones bancarias y regresaron a Estados Unidos décadas más tarde, muchas en mal estado.
Lo que hace única a esta doble águila es que está calificada como una de las mejores tres en existencia por PCGS y NGC. Su acabado brillante, la escasez en estado Mint y el atractivo visual la colocan entre las más buscadas de la colección.
