Extienden programa para poner freno a delitos contra calidad de vida en calles con altos índices de delincuencia
Iniciativas que buscan hacerle frente al desorden, venta ambulante y otras infracciones ahora se refuerzan con el programa "Cada Manzana Cuenta"

Extienden programa para poner freno a delitos contra calidad de vida en calles con altos índices de delincuencia Crédito: Flickr Alcalde Eric Adams | Impremedia
Los delitos contra la calidad de vida han sido una de las prioridades de la actual Administración municipal, y en su afán de extender el trabajo mancomunado entre el NYPD y otras agencias de la Ciudad para hacerle frente a las quejas de vecinos alrededor de la Gran Manzana, ahora la iniciativa “Cada Manzana Cuenta”, se ampliará a todos los condados.
Así lo dio a conocer este viernes el alcalde, Eric Adams, tras presentar la ampliación del plan piloto iniciado a finales del 2024, que busca priorizar operativos y labores en calles con altos niveles de delincuencia. Además de combatir los delitos contra la calidad de vida, las autoridades buscan ofrecer actividades para conectar a los residentes con servicios municipales, apoyo comunitario e incluso oportunidades laborales, lo que se traduce en una lucha contra la violencia.
“Todo neoyorquino merece vivir en un barrio seguro, donde las calles y aceras estén limpias y bien iluminadas, donde la señalización vial sea clara y donde se esté a salvo de la violencia armada y otros delitos”, manifestó el burgomaestre. “Cada Manzana Cuenta es nuestra iniciativa más reciente para fortalecer la cooperación entre las agencias municipales y las comunidades y garantizar que nuestra ciudad funcione mejor para todos. Desde su lanzamiento, hemos visto un éxito rotundo, incluyendo una reducción significativa de tiroteos en las manzanas piloto seleccionadas”.
El Alcalde aseguró que los efectos de las labores de lucha contra delitos de calidad de vida en diferentes puntos de la Gran Manzana han contribuido que los tiroteos y las víctimas hayan alcanzado mínimos históricos, y la delincuencia grave haya disminuido un 5.5% en toda la ciudad.
“Ahora, estamos expandiendo este programa a los cinco condados, porque cuando las agencias municipales y las comunidades trabajan juntas, podemos lograr resultados reales, manzana a manzana, calle a calle, y hacer de cada vecindario un lugar donde los neoyorquinos puedan prosperar”, agregó Adams.
El fiscal de Brooklyn, Eric González, destacó el impacto que la iniciativa ha tenido en la seguridad pública, como lo muestran las estadísticas de criminalidad.
“Sabemos que los delitos violentos en nuestra ciudad se concentran en barrios específicos, y también sabemos que la aplicación de medidas específicas es eficaz. Por eso esta iniciativa aumentará los recursos y la atención prestada a esas cuadras, incluyendo las respuestas no policiales, para mejorar la seguridad y la calidad de vida”, dijo González. “Con Brooklyn experimentando otro año récord en la reducción de la violencia armada, este programa puede ayudarnos a mantener este impulso”.
Camille Joseph Varlack, vicealcaldesa de la Administración Adams afirmó que desde su creación, el piloto ‘Cada Manzana Cuenta’ se ha centrado en áreas de la ciudad que enfrentan problemas crónicos de calidad de vida y seguridad pública, oyendo a los vecinos.
“Nuestro enfoque innovador aborda las preocupaciones identificadas por la comunidad, promueve una mayor colaboración y visibilidad entre las agencias en áreas de necesidad, y mantiene nuestra presencia. Ahora estamos llevando a cabo una expansión muy necesaria que extenderá ese trabajo a toda la ciudad”, dijo la funcionaria. “Esta administración se compromete a utilizar todas las herramientas a nuestra disposición para garantizar la seguridad de los neoyorquinos y que nuestra ciudad sea el mejor lugar para vivir”.
La administración municipal mencionó que el programa piloto, lanzado en octubre de 2024, se centró al principio en cinco manzanas de cada una de las dos comisarías del NYPD con más incidentes de tiroteos en los últimos cinco años: el cuartel 46 en El Bronx y el 73 en Brooklyn, el 46 en Elm Place, Avenida Walton y tres manzanas de la Avenida Morris,
“Desde su lanzamiento en estas dos comisarías, las manzanas piloto han registrado una disminución de casi el 22% en la delincuencia general, una reducción de más del 33% en los incidentes con disparos y una reducción del 60% en las víctimas de disparos, lo que demuestra el éxito inicial del programa en el restablecimiento de la seguridad”, destacaron.
Actualmente el programa está en 15 manzanas adicionales, en la Comisaría 34 en Manhattan, la Comisaría 110 en Queens y la Comisaría 120 en Staten Island.