Agenda de eventos: qué hacer del 11 al 17 de septiembre
Ballet Hispánico invita a participar en su fiesta callejera “Celebración Latina: Family Day Block Party", este domingo 14 de septiembre

El evento gratuito se llevará a cabo en el Upper West Side, de 12:00 a 4:00 pm. Crédito: Hayim Heron | Cortesía
Sunset Salsa en Hudson River Park
Este otoño, Sunset Salsa continúa en el Pier 45 de Hudson River Park, transformando los jueves por la noche en una auténtica fiesta salsera. La reconocida bailarina, instructora y productora Talía Castro-Pozo lidera estas veladas junto a un elenco de talentosos artistas invitados. Con formación en estilos que van del Ballroom al Jazz, Talía ofrece un espacio abierto para todos los niveles. Cada encuentro inicia con una clase de salsa para principiantes y luego se abre la pista para que todos disfruten de una noche de música, ritmo y comunidad frente al río. Este jueves 11 de septiembre, 6:30 a 9:00 pm. Más información: https://hudsonriverpark.org.

Gustavo Dudamel con la Filarmónica de Nueva York
Del jueves 11 al martes 16 de septiembre, Gustavo Dudamel inaugura su temporada como Oscar L. Tang & H.M. Agnes Hsu-Tang Music & Artistic Director Designate de la Filarmónica de Nueva York, con un programa que recorre el paisaje musical estadounidense. En el marco del 250 aniversario de la fundación de la nación, la orquesta presenta el estreno mundial de una obra de la compositora kanaka maoli Leilehua Lanzilotti, junto con la Sinfonía No. 2 de Charles Ives, uno de los grandes innovadores de la música norteamericana. El pianista Yunchan Lim será solista en el Concierto para piano No. 3 de Béla Bartók, escrito durante la estancia del compositor húngaro como emigrado en Nueva York. En el David Geffen Hall del Lincoln Center. Boletos: nyphil.org.

Concierto gratuito de la American Symphony Orchestra
La American Symphony Orchestra inaugura su temporada 2025-26 con el concierto New York Profiles, una tradición muy querida por el público neoyorquino. La presentación tendrá lugar este viernes 12 de septiembre, de 7:00 a 8:15 pm en el Bryant Park, con entrada gratuita. El programa reúne obras de cinco compositores estadounidenses que, durante las décadas de 1940 y 1950, vivieron y trabajaron en Nueva York, aportando al período conocido como la Edad de Oro de la música clásica estadounidense. Cada pieza refleja la diversidad de estilos musicales de mediados del siglo XX y celebra la huella que estos artistas dejaron en la ciudad y en la música del país. Más información: https://bryantpark.org.

La Charanga Pachá en el Lincoln Center
Este viernes 12 de septiembre a las 7:30 pm, el David Rubenstein Atrium del Lincoln Center recibe a Miguelito “Pachá” Pozo y su banda La Charanga Pachá, como parte de la serie gratuita ¡VAYA!, dedicada a mostrar lo mejor de la música y las tradiciones latinas en Nueva York. La orquesta ganadora del Tanae Media Digital Award 2025 como Banda del Año, fue la primera charanga en presentarse en el New York International Salsa Congress, donde Pachá recibió el David Melendez Award por su compromiso con la música latina. A lo largo de su carrera, Pachá ha compartido escenario con leyendas como Tito Puente, Machito, Larry Harlow, Típica ’73, Orquesta Broadway, entre otros grandes exponentes del género. Gratis. Más información: https://www.lincolncenter.org.

Anuel AA en el Barclays Center
Este viernes 12 de septiembre, Anuel AA, una de las figuras más influyentes del trap y reguetón, llega a Nueva York para presentar un show en vivo cargado de energía y sus más grandes éxitos, como parte de su gira “Real Hasta la Muerte 2”.El artista puertorriqueño, conocido por hits como China, Secreto y Más rica que ayer, promete una noche inolvidable para sus fans con un espectáculo que reúne lo mejor de su repertorio y su estilo característico. En el Barclays Center, a las 8:00 pm. Boletos: www.ticketmaster.com

“Recuerdo” en el Teatro Pregones
El Teatro Pregones (575 Walton Ave, The Bronx) presenta “Recuerdo / I Remember” un espectáculo que invita al público a explorar tanto el extraordinario proceso de creación de la memoria como sus fallas. Esta presentación es delicada en su interactividad, e implica el manejo cuidadoso de recuerdos, sacudir el polvo de medios obsoletos y la evocación de una cama de plumas de una pareja de inmigrantes cubanos en Miami en la década de 1990. Creado en colaboración por Lucrecia Briceño, Eamonn Farrell, Liz Davito, Jesús E. Martínez y Jessica Weinstein. Del 12 al 14 de septiembre y del 19 al 21. Gratis. Reserve en: https://pregonesprtt.org.

Arranca el Juilliard Fall Festival 2025
La Juilliard School inaugura la temporada de artes escénicas este septiembre con el regreso del Fall Festival. Durante nueve días, se presentarán espectáculos interdisciplinarios desarrollados en colaboración con destacados artistas. Las funciones tendrán lugar en diversos espacios de la ciudad, incluyendo el campus de Juilliard en Lincoln Center y teatros off-Broadway, en alianza con instituciones culturales de toda la ciudad. La noche de apertura, este viernes 12 de septiembre, estará dirigida por el reconocido bailarín y coreógrafo Jamar Roberts, quien reunirá a estudiantes de las divisiones de música, danza, drama y programas preparatorios de Juilliard. En el Peter Jay Sharp Theater, Juilliard School ? Lincoln Center. Más información: www.juilliard.edu.

El “Paws on Parade” regresa al Bryant Park
Este sábado 13 de septiembre, el AKC Museum of the Dog trae de vuelta el “Paws on Parade” por tercer año consecutivo al Bryant Park, una cita gratuita para disfrutar junto a perros, dueños y amantes de los animales. La jornada incluirá puestos de comida y bebida, música en vivo a cargo de Susan Said Band, talleres de arte, demostraciones de entrenamiento de trucos y más, culminando con un desfile ceremonial alrededor del parque. Como novedad, desde este evento y hasta finales de septiembre, el césped de Bryant Park estará abierto para el acceso de perros (siempre con correa de máximo 6 pies y bajo control de sus dueños). Los asistentes que lleven a su perro deben registrarse previamente. Los primeros 100 en registrarse y presentarse recibirán una bolsa de regalo. Esquina de East 41st y 6th Avenue, de 12:00 a 4:30 pm. Información:www.museumofthedog.org.

Celebración Latina: Family Day Block Party
Ballet Hispánico invita a familias, vecinos y amantes de la cultura de toda la ciudad a unirse a una fiesta callejera con 55 años de historia. Este domingo 14 de septiembre regresa “Celebración Latina: Family Day Block Party”, un evento gratuito que transformará la Ballet Hispánico Way (W. 89th St entre Columbus y Amsterdam Avenues) en un espacio lleno de música, baile, sabor y comunidad. Esta edición será especial, pues celebra el 55 aniversario de Ballet Hispánico y de su Escuela de Danza. La jornada contará con dos escenarios al aire libre, clases de baile y presentaciones gratuitas, música en vivo, food trucks, rifas y actividades artísticas para toda la familia, además de la participación de instituciones culturales como El Museo del Barrio, New York City Center y el Children’s Museum of Manhattan. Más información: ballethispanico.org/celebracionlatina.

Broadway y gospel en “The Gathering”
El lunes 15 de septiembre a las 7:00 pm, Broadway Inspirational Voices (BIV), en colaboración con The Riverside Church, presenta THE GATHERING: Rooted and RISING, una velada de música, narración y comunidad. El programa combinará Gospel, Broadway y música inspiracional, junto con intervenciones de palabra hablada, para llevar a la audiencia a un viaje sobre lo que significa estar profundamente arraigado en el propósito, la justicia y la comunidad. En The Riverside Church (490 Riverside Drive, New York, NY 10027). Más información: www.trcnyc.org.

Gabriel Kreuther lanza menús de Market Lunch y Pre-Theater
El restaurante Gabriel Kreuther (41 W 42 Street), con dos estrellas Michelin y reconocido por su refinada propuesta, presenta dos nuevas experiencias diseñadas para acercar la alta cocina a más comensales durante el día y la tarde: un Market Lunch y un Pre-Theater Menu.

De miércoles a viernes, de 12:00 pm a 2:00 pm, el lugar ofrecerá un Prix-Fixe de tres tiempos con opciones de entrada como ensalada de lechugas y radicchio, crudo de fluke de Long Island curado en cítricos; principales como róbalo marinado al vino tinto, rodaballo atlántico, magret de pato ahumado del Hudson Valley y striploin Wagyu de Snake River Farms; y postres a elegir entre Chocolate Tarte Soufflé o Essence d’Ananas.

Y de lunes a jueves, de 4:45 pm a 5:45 pm, el Prix-Fixe incluye entradas como terrina de foie gras, crudo de fluke o tarta de esturión y chucrut; principales como tile fish local asado, magret de pato ahumado o striploin Wagyu. Para cerrar, opciones como Chocolate Tarte Soufflé, Mandarine Craquelin, o el carrito de quesos en lugar de postre. Más información y reservas: https://www.gknyc.com.